León, Gto. El programa Contigo Madre Buscadora, que brinda empleo temporal a familiares de personas desaparecidas, podría replicarse en otros municipios de Guanajuato y ser adoptado por el Gobierno estatal, luego de sus resultados positivos en León. Así lo informó el secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona.
El funcionario señaló que aunque aún se requiere un análisis más profundo, existe viabilidad para ampliar el programa, ya que podría beneficiar a los 26 colectivos de búsqueda que operan actualmente en la entidad.

“Es un programa de empleo temporal. Sí estamos revisando porque nos lo han solicitado las madres buscadoras… Yo como Gobierno no tengo esos programas, pero es un tema que necesitamos revisar con quienes los manejan, como la Secretaría del Nuevo Comienzo”, explicó.
Jiménez Lona destacó que la gobernadora Libia García ha sido clara en su instrucción de mantener el respaldo a las madres buscadoras, tanto en operativos como en apoyos logísticos, psicológicos y de salud.
Como parte de esa coordinación, anunció que ya trabajan en una feria de servicios de salud específicamente dirigida a las familias de personas desaparecidas.

“Ya lo hicimos en León y la gobernadora pidió poder replicarlo”, señaló.
Asimismo, subrayó que Guanajuato es líder nacional en la localización de personas con vida, con más de 4 mil 600 casos positivos, gracias al trabajo de las células de búsqueda y de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Respecto al periodo vacacional, el secretario adelantó que los operativos y búsquedas no se detienen, y continuarán en municipios como León, Irapuato y Salamanca.
También indicó que se mantienen revisiones en centros de rehabilitación (anexos), donde han sido reportadas posibles irregularidades, especialmente en aquellos señalados por familiares de personas desaparecidas.
“Estamos haciendo un trabajo coordinado, y lo importante es dar certeza a las madres buscadoras”, concluyó.