- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

Venta de autos nuevos cae en Celaya y Salamanca por temor a la violencia

Guanajuato. La percepción de inseguridad en municipios como Celaya y Salamanca ha afectado directamente la venta de vehículos nuevos durante el primer trimestre del año, así lo advirtió Arturo González Palomino, presidente en Guanajuato de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Aunque el estado en general mantiene un buen ritmo en la compra de automóviles, pues en León se reportó la venta de mil 949 unidades, seguido de Irapuato con 563, este panorama se ve distinto en regiones como Salamanca y Celaya.

Foto: Cortesía

“Hemos visto cómo Irapuato y Celaya, pero más Celaya, Salamanca, que iban muy bien, creciendo muy bien, hoy los vemos como muy rezagados”, señaló González Palomino.

El representante empresarial indicó que si bien marzo registró una caída leve del 1 por ciento en las ventas estatales, lo preocupante es que esa baja ocurre en un periodo donde se esperaba un crecimiento sostenido.

“No teníamos una caída en la venta de vehículos desde la pandemia… Deberíamos estar creciendo como el 5 por ciento para llegar a las 62 mil unidades al año”, estimó.

El líder empresarial dijo que el principal factor que explica esta desaceleración en ventas no parece estar ligado a condiciones económicas, sino al temor de la población ante la inseguridad.

Foto: Zona Franca

“Hoy es más un tema de percepción del consumidor, de no querer traer un vehículo nuevo por un tema de la inseguridad”, afirmó.

Por ello, González Palomino hizo un llamado a las autoridades a reforzar la seguridad en estas zonas para recuperar la confianza de los consumidores.

“Esperemos pronto se den los resultados que la ciudadanía merece para mejorar esta percepción y que vuelva a repuntar la venta de vehículos”.

Arturo González Palomino. Foto: Zona Franca

El líder de la AMDA también destacó el crecimiento en el segmento de vehículos pesados, donde Guanajuato tiene presencia destacada a nivel nacional.

Finalmente, señaló que factores como el alza en precios en los seguros también impactan al mercado, ya que se ha registrado un incremento del 40 por ciento en primas aseguradoras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO