Guanajuato. Durante el 2022, el nivel de verificaciones vehiculares creció sustancialmente al lograr casi un 40 por ciento de cumplimiento sobre el total del parque vehicular en el estado. Una proporción inédita desde 2014.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), en el primer semestre, Guanajuato alcanzó un 39.07 por ciento y en el segundo semestre 38.21 por ciento. Dichos porcentajes equivalen a 687 mil 319 y 663 mil 475 verificaciones respectivamente.

“En el impulso a la buena calidad del aire con el Programa Estatal de Verificación Vehicular, se busca que la estrategia sea integral alineada a la calidad del aire y los efectos de este en la salud de la población”, indicaron en un comunicado.
Explicaron que la estrategia integral de difusión que incluye la participación de los actores involucrados está alineada a la calidad del aire y efectos en la salud de la población.
En lo que va de 2023 con corte al 24 de abril, se informó que León ha registrado 120 mil 327 verificaciones, seguido de Celaya con 73 mil 762, Irapuato con 67 mil 506 y Salamanca con 19 mil 530.
Cabe recordar que en marzo, la SMAOT lanzó la Convocatoria para Autorizar el Establecimiento y Operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular y Líneas de Verificación adicionales a diésel.
La convocatoria está dirigida al público en general (personas físicas y jurídicas colectivas), así como aquellas personas que operaron un Centro de Verificación Vehicular (CVV) en la prueba dinámica.
La Convocatoria para Autorizar el Establecimiento y Operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular y Líneas de Verificación adicionales a diésel, contarán con una vigencia de hasta por 5 años y se prevé que comiencen a operar en septiembre.