Irapuato, Gto. Una mujer pide justicia, tras haber sido víctima de intento de feminicidio, delito que la autoridad investigadora minimizó a lesiones.
Podría interesarte: Exigen justicia para Milagros en León a casi año de su feminicidio
Actualmente hay una Aerta de Género que se trabaja en el Estado y que incluye a la Fiscalía General del Estado (FGE); sin embargo aún hay casos de violencia hacia las mujeres; uno es elnde Martha, a quien por seguridad llamaremos por ese nombre. Ella dijo que no ha regresado a su casa en la comunidad Valencianita, pues sus agresores son sus vecinos, quienes aparentemente han causado daños y saqueado su vivienda.

Ella relató que la tarde del 3 de noviembre, cuando sufrió la agresión, su esposo entró a casa, pidiéndole ocultarse. Atrás de él venían los agresores, padre e hijos, ya plenamente identificados.
“Mi esposo entró corriendo a la casa porque con un machete, cualquier persona creo que corre, el corrió a resguardarse a la casa, escuché gritos y me asomé, me dijo, escóndete; vi al señor y uno de sus hijos. Entraron, empezaron a golpear a mi esposo y empecé a gritar pidiendo ayuda, lo tenían en el piso y entró otro de los hijos del señor con un machete en la mano, como estaba desesperada, gritando, espantada porque no sabía qué ocurría, el papá le dijo: Mata a esa perra, yo la pagó ¿Cuánto ha de valer? Se burlaban, pensé que el muchacho haría la finta de pegarme”, dijo.
Precisó que cuando intentó herirla con el machete en el cuello, por instinto se intentó cubrir con su mano izquierda lo que provocó que perdiera tres dedos; en un segundo intento, recibió otra herida en su dedo pulgar.
“Limpiando el machete se burlaban y salieron; después de la agresión ya no recuerdo nada porque perdí bastante sangre, me trasladaron inconsciente, empecé a recobrar el conocimiento el miércoles, eso fue un domingo, tuve otra operación para reconstruir el tendón de mi dedo (pulgar); no tengo sensibilidad; y el 20 de enero voy al hospital que es donde me estoy atendiendo para ver sí me lo retiran”, expuso.
Ese día la unidad de la Policía Municipal no llegó hasta la comunidad, sino que le encontraron en el camino y la trasladaron al hospital.
La víctima aseguró que no había problemas previos con sus vecinos, de hecho su esposo le ayudaba a lavar el camión, del que el presunto agresor es chófer.
Derivado de este caso, la Agencia 6 de la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió la carpeta de investigación 127370/ 2024 por el delito de lesiones.
“Fue intendo de feminicidio, si no pongo mi mano, hubiera dado en el cuello, entonces, solo es por lesiones, esto no es una lesión, me destruyeron mi vida”, subrayó.
A esta carpeta se sumaron otras más, el expediente 139259/2024 por intimidar con causar daño a la persona, derivado de las amenazas que Martha y su familia han enfrentado por parte de los presuntos responsables después de la agresión, así como la CI 139307/ 2024 por el delito de robo, luego de que las personas han ingresado a su domicilio para extraer sus pertenencias, pues el domicilio ha permanecido solo desde la agresión.
Afirma que teme regresar a su casa, pues aunque habría una orden de restricción, no se ha acatado.
“Aquí lo raro es que la Agencia 6 en vez de ampliar la carpeta de investigación, me mandan a otra declaración a la Agencia 1; acudí (al Centro de Justicia para las Mujeres), me dijeron que ellos se contactaban conmigo, estuve ahí, no me dieron ningún papel, una hoja, nada más me dijeron no te preocupes, vamos a ver tu caso, eso fue los primeros días de diciembre.
Tengo mi casa abandonada porque ellos andan sueltos, como si nada pasará, cada que se topan a mi hijo o mi esposo, nos dicen que no les vamos hacer nada, que ellos me van a sacar de mi casa, que no me van a dejar regresar y por lo visto es verdad, porque no puedo ir a ver mis animales, deje gatitos, perros, pollos, no puedo regar mis plantas porque salen a agredirnos, dicen, llamen al 9-11, vivo en una comunidad en lo que llega una unidad de Policía”, compartió.
Martha no ha recibido apoyo de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) y tampoco en la Fiscalía le han facilitado acceso a un psicólogo, y al no tener un empleo, pidió ayuda al Municipio en el último Miércoles Ciudadano, donde se le hizo la entrega de una despensa el 13 de diciembre por parte del DIF.
A través de redes sociales, agregó que a finales de noviembre se comunicó con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, pero solo recibió un mensaje donde le pidieron sus datos, sin mayor contacto.
Tras insistir en la FGE, se comunicaron para que se presentará para conocer los avances de su investigación, pero añadió que desplazarse a la ciudad le da miedo, ya que como lo había mencionado antes, uno de los implicados es conductor de una unidad de la ruta que traslada a las personas a la comunidad.
“Es miedo, en la madrugada supieron donde estaba yo en casa de mis papás y en la madrugada llegan con los machetes y los tallan en la pared. Para mí escuchar ese sonido es saber que son ellos, que se pueden meter y hacerle daño a mis papás, entro en crisis, no era así, no tenía miedo y ahora vivo con temor. Quiero ser libre, quiero justicia, llegar a mi casa sin temor”, concluyó.