Dolores Hidalgo, Gto. El fraccionamiento “Villa del Sol” se encuentra ubicado sobre la carretera a San Miguel Allende, con una extensión de 14 hectáreas, sus habitantes denuncian abandono de las autoridades que se niegan a escriturar sus terrenos y dotarlos de servicios públicos, a pesar tambien de que ya tienen varios años pagando su impuesto predial.
Son alrededor de 480 viviendas que las autoridades municipales consideran aún como área rural, por estar a cerca de 7 kilómetros del centro de la ciudad.
La introducción de servicios básicos, como el agua, la luz eléctrica estuvo a cargo de los fraccionadores y en el caso del agua potable el pozo fue entregado a resguardo del sistema de agua potable municipal.
Benjamín Castañeda López, dirigente de la asociación de colonos acusó desvío de recursos en el trienio 2012-2015, por parte del Municipio, ya que se habían recibido recursos federales para la introducción del drenaje, por cuatro millones de pesos, para la totalidad del sistema, pero sólo se construyó un 70 por ciento de la tubería.
El municipio se niega a realizar trámites para escriturar
El fraccionamiento tiene dos aulas construidas por los pobladores y son atendidos por el Consejo Federal para el Fomento Educativo (Conafe), tienen servicio de transporte urbano, un camino de aproximadamente medio kilómetro de la carretera hacia la entrada del fraccionamiento en condiciones óptimas, pero el municipio asegura que no es posible escriturar porque no tiene un camino de acceso y les cataloga como fraccionamiento irregular.
Benjamín Castañeda refiere que durante 10 años políticos y funcionarios les han prometido resolver sus problemas, pero a la fecha nada pasa, y recordó al presidente municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz, que fue una de sus promesas de campaña por lo que le hizo un llamado para establecer un dialogo y resolver esta situación.
Advirtió que de no tener respuesta positiva, implementarán la organización social activa y manifestarse pacíficamente en las oficinas municipales.