Guanajuato. José Miguel, señalado como el presunto asesino del gato “Beker”, fue vinculado a proceso por el delito de maltrato animal, con lo que sería la primera ocasión en la que se inicia un juicio por este delito.
El agresor de Beker además tendría antecedentes de matar a otros seis gatos; a Manchitas lo apuñaló, mientras Mapy, Panquesito, Virulita, Gremlin y otros fueron envenenados.

Así lo señaló Lourdes Paredes Trujillo, dueña del gato, quien recordó que fue el pasado jueves 28 julio del año pasado, poco después de las 5:30, cuando José Miguel vio al gato y lo atropelló. El hecho quedó viLourdes Paredes Trujillo, rescatista y cofundadora de la Unión de Rescatistas Independientes de León (URI),deograbado en una cámara de seguridad.
En la audiencia de vinculación a proceso, varias organizaciones civiles y la familia de Becker protestaron para pedir justicia y evitar que siga matando más animales José Miguel.
Elizabeth Chacón activista, cofundadora de URI y el abogado, Alfredo Salido Sánchez, señalaron que la autoridad hizo un peritaje donde valuó al gato con un costo de 200 pesos.
Paredes Trujillo recordó que rescataron a Becker desde hace 9 años y era un gato tranquilo que no le hacía un mal a nadie.

“Con respecto a mi hogar yo tengo miedo. Yo tuve que cambiar los horarios de mi consulta por temor a que sí salgo más tarde me manden a agredir o me hagan algo”.
“Para mí Beker no vale 200 pesos, es parte de mi familia y yo vengo a defender lo que es mío y es mi familia. Entonces me gustaría que esto sirva para que la gente sepa que puede denunciar”.
Invitó a las personas cuyas mascotas han sido víctimas de José Miguel, presenten su denuncia.

“Él tiene muchos reportes de que sale y camina, luego avienta mucho veneno porque odia a los gatos, no sólo son gatos, sino perritos, ardillas y es un fraccionamiento con muchos animalitos silvestres. Yo pediría que si no quiere a los animalitos, que al menos sí los respete”.
El abogado comentó que hay varias etapas del procedimiento penal. Ahora se encuentra en la investigación complementaria. Comentó que la parte agresora buscará llegar a un acuerdo, reparar el daño y evadir, pero se busca que la persona pague la responsabilidad y sea integral.