León, Gto.- Durante el primer informe trimestral de 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reportó más de 10 mil llamadas por violencia familiar.
Esta información se destacó en el apartado de “Asuntos Atendidos” por la corporación durante los meses de enero, febrero y marzo. Además, se informó que el 911 recibió un total de 341 mil 449 llamadas.

Estas se dividen en “procedentes”, es decir, atenciones efectivas por parte de los elementos de seguridad, con un total de 146 mil 065, y “no procedentes”, que sumaron 195 mil 384 en este primer trimestre del año.
En el informe, el secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, detalló que la colonia con mayor número de llamadas procedentes fue Centro-Delegación San Miguel, con 4 mil 698 reportes.

Le siguen León I, de la Delegación Coecillo, con 2 mil 512; Coecillo, con 2 mil 299; el Barrio de San Miguel, con 2 mil 271; Brisas del Campestre, ubicada en la Delegación Joyas, con 2 mil 141, entre otras.
Los principales motivos de llamadas al 911 fueron: violencia familiar, con 10 mil 300 reportes; ruido excesivo, 8 mil 971; personas sospechosas, 7 mil 760; persona agresiva, 6 mil 964; accidentes de tránsito sin lesionados, 5 mil 955. Alarma de negocios, 4 mil 796; consumo de drogas en la vía pública, 4 mil 541; consumo de alcohol en la vía pública, 4 mil 388; incendio en pastizales, 4 mil 253; y posesión de droga, 3 mil 488.
Respecto a las atenciones de la Unidad de Violencia de Género, Guillén Rico informó que se aseguraron 61 casos de problemas familiares y 187 de conflictos entre vecinos, sumando un total de 248 intervenciones.
En el rubro de personas extraviadas, el secretario detalló que, a lo largo de este primer trimestre, se localizaron 18 menores mediante Alerta Amber, 36 personas vía 911 y 14 más con Protocolo Alba.
“Es importante mencionar que en el municipio de León no tenemos personas extraviadas reportadas; todas han sido localizadas”, agregó el secretario.
En cuanto al trabajo de los Juzgados Cívicos y la atención multidisciplinaria, informó que en el área de criminología se brindaron 4 mil 015 atenciones; en psicología y trabajo social, 7 mil 999, y en mediación, solo 73. En total, estas cifras representan 12 mil 087 detenidos.
Para el rubro de trabajo comunitario, Guillén Rico indicó que, durante este primer trimestre, se realizaron 8 mil 044 acciones de trabajo comunitario para infractores del Reglamento de Policía Vial.
Destacó que las principales actividades realizadas por los infractores incluyen: cuidado y conservación del medio ambiente, mantenimiento y estética de la ciudad, limpieza de espacios públicos y promoción de la cultura ciudadana.