- Publicidad -
lunes, mayo 19, 2025

Vivienda se encarece en Guanajuato por escasez de tierra y alza de materiales

Guanajuato. La falta de suelo urbano disponible y el aumento sostenido en los costos de materiales de construcción están encareciendo de manera acelerada la vivienda en Guanajuato, advirtió Carmen Eugenia Hernández Duarte, presidenta de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en el estado.

Según la representante del sector, una casa que antes costaba 700 mil pesos ahora supera fácilmente el millón de pesos, debido al impacto combinado de estos factores.

Foto: especial

“Desde la pandemia hubo una inflación marcada en los insumos básicos, que no se ha revertido. Los materiales ya subieron y ya son precios que se han quedado”, explicó.

Agregó que algunos materiales de construcción han subido entre un 10 y 20 por ciento.

La líder empresarial explicó que encarecimiento del suelo es otro de los principales retos, sobre todo en el corredor industrial, donde el costo por metro cuadrado se ha disparado. Aunque reconoció que el incremento en el salario mínimo también ha tenido efecto, destacó que este ha sido menor en comparación con el alza en insumos y terrenos.

Hernández Duarte señaló que la falta de reservas territoriales por parte del gobierno limita la oferta de vivienda económica.

Foto: especial

Actualmente, solo se tienen proyectadas 136 viviendas sociales en terrenos públicos, y los desarrolladores consideran inviable financiar terrenos propios bajo el esquema de Infonavit, que ofrece hasta 600 mil pesos por casa.

“El precio del metro cuadrado de terreno no da con lo que ellos nos están pagando. Sería con pérdida”, afirmó.

Actualmente, Canadevi tiene detectadas alrededor de 24 mil viviendas posibles de construir en León, además de proyectos en municipios como Salamanca, Villagrán y Purísima del Rincón, aunque la mayoría está condicionada a que se liberen más terrenos y se construya infraestructura pública.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO