- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

Yarrington seguirá preso, Juez dicta auto de formal prisión contra exgobernador por delitos contra la salud

Ciudad de México, (SinEmbargo). La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer este miércoles que obtuvo un auto de formal prisión contra el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien fue extraditado a México la semana pasada tras cumplir siete de los nueve años de prisión de una condena por el delito de lavado de dinero en 2021.

Podría interesarte: Trump le costará 300 mil dólares a cada familia en EEUU, al año: Summers

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, auto de formal prisión en contra de Tomás ‘Y’, por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza”, indicó la FGR.

Foto: Especial.

A través de un comunicado, la Fiscalía recordó que el pasado 9 de abril, las autoridades de los Estados Unidos de América deportaron en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California a Yarrington, a quien se le informó de la orden de aprehensión en su contra por el delito señalado y se le leyeron sus derechos.

Posteriormente, se le trasladó al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del Juez que lo reclamaba.

La extradición de Yarrington se hizo vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Interpol, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Posteriormente, el exfuncionario fue enviado vía aérea a la Ciudad de México.

Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del PRI, fue arrestado el 9 de abril de 2017 en un restaurante en el centro de Florencia, en donde intentó engañar a los oficiales usando una credencial de conducir falsa.

En abril de 2018 fue trasladado a Estados Unidos para enfrentar a la justicia por 11 cargos, entre los que se encuentran narcotráfico, lavado de dinero, defraudación y declaraciones falsas a bancos estadounidenses.

En una audiencia realizada en marzo de 2021, el exgobernador de Tamaulipas se declaró culpable de conspiración para lavado de dinero, con esto llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para que desestimaran 10 cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión y fraude bancario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO