- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Zoológico de León sigue padeciendo falta de agua, urgen planta de tratamiento

León, Gto. El Parque Zoológico de León padece falta de agua y la colocación de una planta de tratamiento de aguas residuales, el regidor Guillermo Medina Plascencia expuso el tema en Sesión de Ayuntamiento, tras una visita que hizo a la reserva que además es pulmón natural de la ciudad.

Podría interesarte: León reduce límite en alcoholímetro; se aplicará desde este sábado

Foto: Óscar Camargo. Archivo.

Se dijo que el funcionario además cuestionó al patronato sobre si ya se tenía un estudio previo de la necesidad del proyecto para abastecer del vital líquido al Parque Zoológico, información que fue generada en el año 2019, pero que no se ha podido materializar.

“Mi posicionamiento no es venir a tener una connotación negativa de nadie; es un hecho no se tiene y esto es la planta de tratamientos residuales; en el año 2019 se hizo un estudio técnico donde se pagó, se hizo toda la viabilidad posible para tener esta planta (…).

Preguntándole al presidente del Patronato del Zoológico, cuál fue el requerimiento por que la respuesta de SAPAL en esos años fue que el Consejo no autorizó; el caso es que hoy día 2025, no tenemos esta planta de tratamiento de aguas”.

Además el regidor Medina Plascencia de la fracción de Morena, mostró parte de los estudios técnicos con el sello de SAPAL, donde reiteró que ya se tiene la factibilidad y vialidad.

Como antecedente leyó un documento del año 2021 firmado por el entonces director del Zoológico David Rocha, y haciendo referencia al proyecto “Humedal Parque de la Vida Zoo León”.

“SAPAL ya tiene un antecedente del tema ya que en el 2019 se les hizo una propuesta por lo que ellos solicitan que se les de aprobación y apoyo para así proceder con las gestiones correspondientes del sector privado”, dice una parte del texto que leyó el regidor Medina Plascencia.

Agregó que el tema no corresponde al sector privado,  y tiene la viabilidad municipal de que se pueda volver a retomar ya que se contempla el uso de aguas residuales de colonias vecinas que vayan al parque.

Lo que podría mantener áreas verdes y lagos artificiales donde actualmente se usa agua de pozos, a lo que los demás integrantes del Ayuntamiento mostraron interés de retomar el tema.

“La primera ventaja es que este terreno es 100% municipal, ya no tenemos que erogar, pagar afectaciones, todo está en la periferia de lo que es el parque, donde se tenía predestinado poner esta planta (…).

Se cuenta con las 5 hectáreas, se ocupan 4.3 hectáreas únicamente; que es lo que ha venido haciendo SAPAL con esta obra técnica, conectó todas las colonias en Ibarrilla para un solo desagüe para que llegará a la planta de tratamiento de aguas”.

En el proyecto de materializarse se contemplaría el agua de 14 colonias, aproximadamente 30 mil habitantes que viven en 6 mil hogares que se pudieran canalizar a esta planta de tratamiento, que tiene un costo de 45 millones para realizarse en 8 meses.

Por su parte la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos dio la instrucción durante la Sesión de Ayuntamiento, de retomar el tema con SAPAL para poder ver la posibilidad de hacer esta planta, pues esta es la parte técnica que tiene que ver con la contaminación de las descargas, además de atender de manera integral a la zona y que las mismas no vayan a repercutir en la población.

Foto: Luis Rivera.

“A todos nos interesa que nuestros parques estén cada vez en mejores condiciones; tenemos que apostarle a que estén en mejores condiciones y apostarle a salirnos de la caja y no hacer las mismas cosas de siempre (…).

Entendemos la necesidad de una planta en la zona; el tema es la parte técnica; yo lo que instruyo en este momento, es que se genere una mesa técnica entre SAPAL, el Zoológico y la Secretaria de Infraestructura, a efecto de poder estar haciendo el análisis competente”, indicó la alcaldesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO