Guanajuato, Gto. En un operativo conjunto, fuerzas estatales y federales lograron el aseguramiento de más de 80 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado en la comunidad Mexicanos, en el municipio de Villagrán.
Esta acción representa el segundo golpe significativo contra el robo de combustible en la zona en menos de un mes, con un total de 132 mil litros incautados y la detección de una toma clandestina.
El robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, es un delito grave que pone en riesgo la seguridad de las comunidades debido al almacenamiento clandestino de combustible, lo que puede derivar en explosiones e incendios con consecuencias fatales.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las autoridades detectaron un fuerte olor a combustible mientras realizaban patrullajes en la zona, lo que llevó a una inspección a pie en la que se encontró una manguera de alta presión, posible indicio de la comisión de un delito en flagrancia.
Conforme a lo estipulado en el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 251, fracción III, del Código Nacional de Procedimientos Penales, los agentes ingresaron a un predio donde hallaron contenedores enterrados con hidrocarburo de presunta procedencia ilícita.
En total, se aseguraron nueve contenedores de 10 mil litros cada uno, con un 90% de su capacidad llena de combustible robado. El área fue asegurada y los materiales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que continuará con la investigación correspondiente.
Este aseguramiento se suma al realizado el pasado 14 de febrero en la misma comunidad, donde se localizó una toma clandestina en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, además de la incautación de 52 mil litros de hidrocarburo robado.
El robo de combustible está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, con penas de hasta 30 años de prisión, sanciones económicas y el decomiso de bienes utilizados en la extracción, almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos.
Además del impacto económico, este delito representa un grave riesgo para la seguridad pública, ya que el almacenamiento irregular de combustibles en zonas habitadas incrementa la posibilidad de explosiones, incendios y contaminación ambiental, poniendo en peligro a la población.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos al número 089. La colaboración ciudadana es clave para combatir este delito y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la paz en la entidad.