Guanajuato. Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato se posicionó como la entidad con más carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo a nivel nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entre enero y marzo, se registraron 5 mil 771 carpetas ante el Ministerio Público por este delito, cifra que mantiene al estado como líder en denuncias relacionadas desde años anteriores.

Detrás de Guanajuato se ubicaron San Luis Potosí, con 2 mil 820 casos; Baja California, con 2 mil 99; Nuevo León, con mil 859; y Ciudad de México, con mil 848 carpetas de investigación.
Recientemente Zona Franca publicó que a lo largo de 15 años, entre 2009 y 2024, Guanajuato acumuló al menos 24 aseguramientos de laboratorios clandestinos asociados principalmente a la producción de metanfetamina y manejo de sustancias químicas, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En materia de este delito, del 24 de septiembre de 2026 al 16 de marzo de este año, la Secretaría de Seguridad y Paz decomisó más de 78 mil 932 dosis de diversas drogas, así como 550 mil 770 litros de hidrocarburos y sus derivados, además de localizar al menos cinco tomas clandestinas.

En este periodo también se ha logrado decomisar planta de mariguana (31), cannabinoides (306) dosis, además cocaína (671), piedra base (280), metanfetamina (144), pastillas psicotrópicas (806).
De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social de la Secretaría, durante este periodo también se recuperaron vehículos robados. Entre ellos destacan 340 motocicletas, 91 tractocamiones y 60 cajas secas o plataformas de transporte de carga.
En cuanto a hidrocarburos, se aseguraron 485 mil 400 litros de combustible. Cabe destacar que en este delito del fuero federal, Guanajuato ocupó la quinta posición nacional, con 131 carpetas ante la Fiscalía General de la República en el primer trimestre de este año.

El primer lugar lo encabeza Puebla con 252 investigaciones, seguido por Estado de México (242), Nuevo León (200) e Hidalgo (167).
Además la Secretaría de Seguridad y Paz destacó el decomiso de 84 mil 800 litros de productos lácteos presuntamente robados. También fueron decomisados tres artefactos explosivos y 52 ponchallantas y en el mismo periodo se incautaron 83 armas cortas, 37 armas largas, 3,110 cartuchos útiles y equipo táctico.