Guanajuato, Gto. La Secretaría de Seguridad y Paz realizó más de 3 mil aseguramientos de armas, vehículos y dosis de presuntas drogas en una semana; todo con la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Podría interesarte: SEG intervendrá en 72 secundarias de Guanajuato para abrir espacio de preparatorias
En el periodo comprendido del 10 al 16 de marzo, y mediante el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia, se lograron 3 mil 264 aseguramientos; entre ellos se encuentran: mil 123 dosis de una sustancia similar al cristal, 969 de presunta marihuana, 98 de polvo blanco -presumiblemente cocaína-, 9 pastillas con propiedades psicotrópicas y 9 de una sustancia rocosa conocida como piedra base.

De igual forma, durante este periodo se aseguraron cuatro armas cortas, 20 cartuchos útiles, tres cargadores y 11 armas blancas.
Como parte de las mismas acciones, se aseguraron 12 estrellas metálicas tipo ponchallantas, cinco celulares y un inhibidor de señal.
También se dio la recuperación de 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y una caja seca, además de 882 unidades de diversas mercancías. Además de que se detectó y aseguró una toma clandestina en un inmueble.
En el mismo periodo, se realizaron 76 puestas a disposición ante las autoridades competentes y se reportaron 68 personas detenidas por su probable participación en delitos. Como parte de los trabajos de inteligencia y coordinación, se ejecutaron 11 mandamientos ministeriales y un cateo judicial.
Durante esta semana, el Escuadrón Antiextorsión perteneciente a la Subsecretaría de Inteligencia, brindó respuesta a 22 reportes recibidos a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) y atendió cinco casos de extorsión.
En la última semana, 18 mil 654 personas participaron en actividades enfocadas en la formación, la difusión, el deporte, la cultura, la convivencia, así como de planeación, coordinación y seguimiento con autoridades municipales.
Entre estas actividades, destacan 66 sesiones de formación dirigidas a 7 mil 773 asistentes, mientras que 48 acciones de difusión permitieron que 9 mil 100 personas accedieran a información para prevenir la violencia y el delito.
Se reiteró el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima al 089.