León, Guanajuato. La zona Centro de León ha experimentado un incremento significativo en las llamadas al número de emergencias 911 durante el último trimestre del año 2024.
Ante este panorama y durante un recorrido realizado por Zona Franca en el Centro de León, donde comerciantes y colonos han expresado su preocupación por la creciente percepción de inseguridad en la zona.

Se puede ver los comercios que ahora utilizan seguridad privada de forma constante, algo que no se veía en la colonia Centro de la ciudad.
Lo anterior luego de que dio a conocer el informe trimestral de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, se registraron 141 mil 266 llamadas procedentes y 225 mil 232 no procedentes, para un total de 366 mil 498, lo que refleja una alta demanda de atención por parte de las autoridades.

El secretario de Seguridad Pública de León, Jorge Guillén Rico, informó que esta situación afecta la operatividad, ya que una llamada de broma resta la posibilidad de que una emergencia verdadera sea atendida con prontitud por parte de las corporaciones de seguridad municipales.
Por lo que sugirió concientizar a los jóvenes y niños para que las llamadas que realicen sean única y exclusivamente ante una emergencia real.

Entre las 10 colonias con mayor cantidad de llamadas procedentes a la Central de Emergencias 911, fue la colonia Centro con un total de 5 mil 085.
Tal es el caso de una vendedora de joyas y accesorios de plata del Pasaje Catedral, quien sufrió un robo hace tiempo y nunca recuperó los 500 mil pesos en mercancía que le robaron.
Explicó que uno de sus ex empleados sacó copia de las llaves del negocio y una tarde que salieron a comer, cerraron el establecimiento, pero vieron en las cámaras de seguridad como varios hombres sustrajeron parte de la mercancía valuada en más de 500 mil pesos.
“Hace poco abrieron mi negocio y se llevaron más de 500 mil en mercancía. Llamé al 911, pero las autoridades tardaron en llegar, después fui a interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y a pesar de que les mostramos los videos del robo y les dijimos quienes fueron los responsable, nunca los detuvieron y obvio tampoco recuperé mis cosas”, mencionó una vendedora de Joyas, plata y otros accesorios.
Lamentó que a pesar de que las autoridades han logrado detener a los ladrones, la mayoría de las veces quedan en libertad por falta de pruebas.
“El proveedor de joyería fue asalto hace poco también, en la calle Reforma y resultó ser que los mismos asaltantes eran los mismos que se metieron a robar a mi negocio”, puntualizó.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por garantizar la seguridad, los habitantes sienten que la situación se ha deteriorado en los últimos meses.
Uno de los casos más recientes ocurrió en zona Centro, la mañana del viernes 23 de febrero, un grupo de hombres y mujeres armados amagaron a empleados de una joyería del Pasaje Catedral para robar joyas y dinero en efectivo.
Pese a las cámaras de seguridad que se encuentran en la zona, no se informó de la detención de los presuntos ladrones.

“Pues después del robo que hubo en la joyería en el Pasaje Catedral, los propietarios contrataron un guardia de seguridad y más adelante, en un negocio de relojes también pusieron a un vigilante”, mencionó una trabajadora de una tienda de venta de ropa, quien prefirió el anonimato por cuestiones de seguridad.

“Solo una vez agarraron a unos chavos robando aquí en el mercado Comonfort, los comerciantes les dieron su ‘calentadita’, porque tardó en llegar la Policía, se los llevaron detenidos, pero luego luego los soltaron”, detalló una vendedora de tortas.
Algunos factores que podrían estar influyendo incluyendo según los locatarios es el aumento de la población, es el crecimiento demográfico de la ciudad puede generar una mayor demanda de servicios públicos y, en consecuencia, una mayor presión sobre las fuerzas de seguridad.
Podría interesarte: Cierre de Cinépolis marca el fin de una era en la Gran Plaza de León
No descartan la posibilidad de que los locatarios por miedo a las posibles amenazas, a veces no están dispuestos a reportar cualquier incidente sospechoso.
Algunas de las estrategias que utilizan los locatarios, aparte de las cámaras de seguridad, para cuidarse entre ellos y sus negocios, son los grupos de WhatsApp, donde alertan de cualquier situación que noten sospechosa.

Indicaron que los cambios en los patrones de delincuencia, los delitos pueden estar evolucionando, lo que podría estar generando una mayor sensación de inseguridad entre la población.
Sin embargo, es evidente que aún queda mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de los comerciantes de la zona Centro.