- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Estas seis colonias concentran el mayor número de homicidios y lesiones

León, Gto. Para lo que va de este 2024, seis colonias han prendido los focos rojos en cuanto a incidencia delictiva contra la vida humana, es decir homicidios y lesiones dolosas.

En la gran variedad de unidades habitacionales en la ciudad, la lista es liderada por Brisas del Campestre, Paseo de las Torres, Vista Hermosa, León I, San Marcos y recientemente la colonia Santa Ana AC ubicada a espaldas de la Fiscalía del Estado.

Foto: Enrique García

Los principales difusores de estas estadísticas violentas se encuentran en los movimientos civiles organizados como el Observatorio Ciudadano de León.

De forma hemerográfica y apoyado de las situaciones delictivas que se publican en los medios locales, el OCL realiza un conteo de los delitos contra la vida: homicidio, lesionados a balazos, o heridos con armas punzo cortantes.

Mayra Legaspi Tristán directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León indicó que en el acumulado del de enero a julio de este año los números indican que se tienen registrados al menos mil 047 delitos contra la vida en León.

Estos como ya se mencionaba se desglosan en: homicidios dolosos, lesiones dolosas, homicidios culposos y femicidios que se han dado en estas 6 colonias que concentran el mapa de calor de los eventos de alto impacto.

Brisas del Campestre va liderando la lista con al menos 36 delitos contra la vida en lo que va del año; 28 fueron homicidios dolosos, mientras que 7 de ellos lesiones dolosas y 1 uno más como homicidio culposo.

Le siguen en la lista la colonia León I con 29 delitos contra la vida, Vista Hermosa 22 delitos, Paseo de las Torres con 17 delitos, esta colonia es la más cercana a Brisas del Campestre que encabeza la lista.

Foto: Enrique García

La cual continúa con la colonia Santa Ana AC con 18 delitos y el sexto en el mapa de calor de la ciudad es la colonia San Marcos con 17 delitos, datos proporcionados por la directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León.

Foto: Enrique García

Quien en los temas que conciernen a seguridad pública para estas 6 colonias, refiere que englobar todo en pobreza (situación económica) es un diagnóstico erróneo ya que depende de vastos factores.

“Es una serie de factores que inciden en términos criminológicos como la oportunidad, el mismo territorio que se vuelto violento y que incluso con la inmersión de la delincuencia organizado, no solo se ha vuelto más violento, si no más complicado en el sentido que hoy los delitos; están sucediendo con mayor violencia (…) Tenemos que dejar de acostumbrarnos a que nuestra ciudad sea una ciudad insegura, primero porque nuestras generaciones futuras se van a acostumbrar que esta es la constante; sería nuestro peor error y sería mucho más complejo de lo que ya tenemos”, indicó Legazpi Tristán.

Los factores que preponderan la actividad delictiva en estas colonias, señaló Legazpi Tristán son falta de alfabetización, abandono escolar, condiciones económicas precarias, apología al delito (narco cultura como algo positivo y deseable).

Santa Ana AC
Foto: Luis Rivera

Otro de los tópicos que hacen peligrosas, conflictivas o que atentan en sobre manera contra la vida a estas colonias, la directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León señaló que sin duda es el consumo de sustancias (drogas), un tema que nadie ha atenido en la ciudad con la relevancia que requiere.

“Es una cadena que ha representado que muchos delitos crezcan. A mí me parece que las estrategias se tienen que ver de forma integral pero que no podemos encontrar fórmulas mínimas y sencillas. Construir modelos, trabajar de forma colaborativa entre los distintos niveles de gobierno (…) Si no están conectadas cada una de las estrategias que hace el gobierno del federal, con el estado y el municipio los alcances se diluyen. Todo tiene que ser visto como una cadena de valor”, indicó Mayra Legazpi Tristán.

Como apunte en el trabajo de las autoridades resaltó que de los hechos que dan seguimiento existen muy pocos detenidos por lo que refirió que no es necesario que los casos tengan que ser mediáticos para detener a los responsables.

Vista Hermosa
Foto: Enrique García

“Existe un universo criminal limitado y de ahí la importancia que no se está deteniendo a nadie, no tienen que ser mediáticos los casos que todas las vidas que se están perdiendo, tendrían que ser investigadas con la misma premura, calidad de investigación (…) A nosotros nos toca poner el foco donde son los temas importantes, yo puedo hablar de casos de éxito, pero tampoco puedo decirles a las autoridades como hacer su trabajo porque quienes tienen la información son ellos, nuestro objetivo es informar a la población”, agregó Legazpi Tristán.

Entre estas colonias y de las que más ha repuntado casi a la par de Brisas del Campestre está Santa Ana AC, una colonia de precarias condiciones y que tiene el apoyo de las autoridades.

Hace poco un parque fue entregado por el municipio, hoy en día el lugar está solo por las mañana, no hay activación de por medio por parte de las autoridades, aunque en la noche es punto de consumo de sustancias para los que se apoderan del lugar.

“Son pocos los que se involucran, no solo es problema de las autoridades, la gente tiene que hacer algo para salir de esta mala situación en la que estamos, nos pusieron el parque y en las noches las familias no pueden entrar (…) No lo han madreado, pero ganas no les falta porque la señora que cuida ya ha bajado a los que se cuelgan de la canasta sin estar jugando basquet, maldosos; no saben apreciar lo que tenemos; ya quisieran otras colonias tener el parque que tenemos”, indicó María, vecina la calle Monte Malintzin en la colonia Santa Ana AC.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO