Guanajuato, Gto. El primer semestre del año 2022 colocó a Guanajuato como el cuarto estado con mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburo a nivel nacional con 316 detectadas en 13 diferentes municipios, según reportó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) de Puebla con datos aportados por PEMEX.
De acuerdo con los registros indicados por PEMEX; de enero a junio del año 2022 a nivel nacional se identificaron 5 mil 349 tomas clandestinas por robo de hidrocarburo (petrolíferos) en ductos.
El reporte indica que Petróleos Mexicanos identificó en este primer semestre una toma clandestina en ductos de hidrocarburo cada 49 minutos 8 segundos, donde las entidades que tienen una tendencia al alza son Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
Las cifras que muestra IGAVIM con base a los datos entregados por PEMEX, apuntan que el estado de Hidalgo registró 2 mil 675 tomas clandestinas es decir se detecta una cada 1 hora 38 minutos, seguidos del Estado de México con 810 tomas que promedian una cada 5 horas 24 minutos.

En la tercera posición está Tamaulipas con 335 que representa una toma cada 13 horas 5 minutos, después viene Guanajuato con 316 tomas que equivale a una detectada cada 13 horas 52 minutos y los cinco principales lo cierra Jalisco con 251 es decir una descubierta cada 17 horas 27 minutos.
El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal concluye que “la alternativa del delito de tomas clandestinas exhibe impactos negativos acumulativos en los delitos de alto impacto que no son cuantificados, lo que permite el dinamismo y migración delictiva”.
De tal forma que considera que, “el registro de tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo no solo debe medirse en el volumen, también deben cuantificarse los riesgos, el grado de contaminación y su alternativa económica delictiva que genera y que da continuidad a la apertura”.
Municipios con Tomas Clandestinas
Irapuato | 73 |
Apaseo el Alto | 54 |
Silao | 32 |
Valle de Santiago | 32 |
Salamanca | 22 |
Abasolo | 21 |
Pénjamo | 18 |
Yuriria | 17 |
Guanajuato | 13 |
León | 11 |
Uriangato | 9 |
Celaya | 8 |
Pueblo Nuevo | 5 |