León, Gto. De enero a octubre del año 2023, Guanajuato se posiciona como el tercer estado con mayor número de denuncias por extorsiones a nivel nacional, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De enero a octubre se reportaron al menos 8 mil 809 carpetas de investigación por dicho delito patrimonial que destaca por su preocupación y atención en el país.

Durante este período, se presentaron 664 denuncias en Guanajuato, ubicándose por debajo del Estado de México, que lidera la lista con 3 mil 431 casos, y Veracruz, que ocupa el segundo lugar con 762 denuncias.
Además de Guanajuato, otras entidades que figuran en el top ten de denuncias por extorsión en los primeros diez meses de 2023 son: Monterrey, con 663 denuncias; Jalisco, con 508; Ciudad de México, con 437; Hidalgo, con 315 casos; Michoacán, con 202 casos; Morelos, con 177 casos; y Querétaro, con 152 denuncias.

Lamentablemente, en México no hay entidad federativa en donde sus habitantes se salven de la intimidación y violencia psicológica con la que ejercen los delincuentes extorsionadores.
Según los registros, Tlaxcala es el estado con menos casos reportados, con solo 2 denuncias. En contraste, Chihuahua lidera con 5 denuncias, seguido de cerca por Yucatán con 13, Chiapas con 14 y Coahuila con 27.

En los reportes de las autoridades no se especifica si las quejas fueron extorsiones directas, (por presuntos integrantes del crimen organizado que llegaron a domicilios de las víctimas) o extorsiones indirectas (mediante mensajes o llamadas telefónicas vía celular).
Extorsión en Guanajuato
La extorsión es una actividad delictiva destacada en Guanajuato,por su variabilidad en la incidencia de extorsiones a nivel municipal. Algunos municipios no presentan casos registrados, mientras que en otros la extorsión es más latente.
Entre los municipios con mayores reportes se encuentran Celaya, que lidera con 174 casos denunciados, seguido por Irapuato con 79, Salamanca con 53, Guanajuato capital con 45, San Miguel de Allende con 30, Dolores Hidalgo con 29, San Luis de la Paz con 25, Salvatierra con 22, Silao con 22 y San Felipe con 21.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, los diez municipios mencionados se ubican principalmente en el corredor industrial de la zona Laja-Bajío y en el noreste.
La ciudad de León se encuentra en la treceava entidad con 11 extorsiones denunciadas. Después, le sigue San José de Iturbide con 15 casos y Apaseo el Grande con 18.
Mientras que municipios como Xichú, Santiago Maravatío, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Huanímaro, Coroneo y Atarjea, ninguno de sus ciudadanos ha necesitado denunciar una extorsión.
Y en Pueblo Nuevo, Jerécuaro, Doctor Mora y Cuerámaro, apenas hay una denuncia a lo largo del año por municipio respectivamente.