León, Gto.- Guanajuato, debido a su vocación industrial y de manufactura, es la sexta entidad en el país en donde más se reportaron accidentes de trabajo en el 2022, según el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Hoy 28 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, pues se estima que cada año, alrededor de 317 millones de personas en el mundo, padecen algún accidente laboral.

En Guanajuato, durante el 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó 27 mil 293 riesgos de trabajo, así lo dio a conocer Paulina Salas García, coordinadora auxiliar de Seguridad en el Trabajo en el IMSS delegacional.
“Los sectores con mayor reportes de accidentes incluyen la manufactura, la construcción y las áreas de transporte, porque estas áreas tienden a tener tasas más altas, debido a las exigencias propias del trabajo así como el uso de maquinaria, materiales pesados y transporte de bienes”, explicó.
En Guanajuato, el 30 por ciento de las lesiones por riesgo de trabajo fueron lesiones en manos y piernas, seguidas por trastornos de espalda como lumbalgia, hernias y dolores de cuello.
“Las lesiones pueden ser desde muy leves hasta tan graves como una fractura, una amputación o la muerte del trabajador”, dijo Salas García.
Aunque no precisó en qué porcentaje de estos casos hay consecuencias graves, elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, atienden de manera común algunos accidentes de trabajo, como caídas, amputaciones e incluso descargas eléctricas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, ha realizado capacitaciones y acuerdos con distintos sectores empresariales, para ayudar con trabajos de prevención de accidentes laborales.
“Se llama Entornos Laborales Seguros y Saludables en el cual, recientemente se ha incorporado como un programa avalado por la Organización Mundial del Trabajo y se ha reconocido como uno de los mejores programas en Latinoamérica”, dijo Salas García.
La funcionaria explicó que es fundamental que tanto las empresas como los propios trabajadores consideren los riesgos que existen en las actividades laborales y tomen las medidas de precaución pertinentes, como el uso adecuado de equipo de protección.

Estos son algunos ejemplos de accidentes que atendió la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, que atendió en fechas recientes.
- El 22 de marzo se registraron dos accidentes laborales; el primero ocurrió en la colonia Piletas, donde un trabajador identificado como José de Jesús, de 73 años, se encontraba realizando una instalación de un portón cuando por descuido cayó, lo que le provocó una lesión de gravedad en el rostro.
- Esa misma tarde, pero en la colonia Loma Bonita a Mariana Margarita, de 23 años, le amputaron de manera parcial los falanges de la mano derecha mientras realizaba limpieza en una máquina cuando se provocó la lesión.
- Otro accidente laboral, ocurrió el 26 de marzo, donde Jassiel, de 30 años, por un descuido cayó de una altura de aproximadamente 8 metros, cuando laboraba en una empresa de la colonia Ciudad Industrial.
- Por la tarde del 27 de marzo, los números de emergencia recibieron un reporte en el cual mencionaron que mientras Nicolás, de 35 años, realizaba trabajos de mantenimiento al espectacular de la Farmacia Similares, cuando se agarró de unos cables de energía y sufrió una descarga eléctrica, en la colonia Los Castillos. Cayó de su propia altura en el techo del comercio.
- El 15 de abril, elementos de Protección Civil informaron que un trabajador identificado como Daniel Román, manipulaba una prensa hidráulica compactadora para cartón cuando su mano derecha fue aplastada y quedó atrapada en la máquina, en una empresa ubicada en la colonia Brisas del Campo.