- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Guanajuato registra más de mil 300 delitos contra infancias y adolescencias

Guanajuato. En el estado de Guanajuato, de enero a septiembre de este año, un total de mil 379 carpetas de investigación fueron abiertas por delitos contra infancias y adolescencias.

Las carpetas de averiguación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGE) se dieron por homicidio doloso y culposo, corrupción de menores, secuestro, lesiones dolosas, y extorsión; esto, según los datos que proporciona la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en su reporte Delitos contra Niñas, Niños, y Adolescentes en México.

Guanajuato registra más de mil 300 delitos contra infancias y adolescencias
Foto: Cortesía

De acuerdo con las estadísticas de Redim, en Guanajuato 144 infantes y adolescentes fueron víctimas de homicidio, de los cuales, 89 fueron asesinatos intencionados y 55 por accidentes.

La estadística resaltó que 101 menores de edad asesinados eran hombres, mientras que 43 eran mujeres.

Te puede interesar: Causa en Común advierte normalización de la violencia contra las infancias

Las mayoría de los asesinatos se dieron por armas de fuego con 82 registros, mientras el otro alto número de muertes se originaron por accidentes viales, al contabilizar 42.

Dicha cifra, coloca a Guanajuato como la primera entidad a nivel nacional con más homicidios registrados, por delante de Michoacán con 142, Jalisco con 124, y Oaxaca con 115.

Guanajuato registra más de mil 300 delitos contra infancias y adolescencias
Foto: Laura Villafaña.

Respecto a los otros delitos, Redim señala que se registraron 283 carpetas por corrupción de menores, 858 por lesiones dolosas, extorsión con 46, tráfico de menores con dos y secuestro una.

Otros delitos se dieron por atentar contra la vida e integridad corporal, sin especificar su modalidad, contabilizando 42.

Foto: especial

Según Redim, en el período entre enero y septiembre de 2022 a 2023, se ha registrado un aumento significativo en tres delitos contra infancias y adolescencias en el país; estas son:

Lesiones: Se ha producido un incremento del 15.6%, pasando de 13,083 a 15,129 casos.

Secuestro: Este delito ha experimentado un aumento notable del 63.4%, con un total de 67 casos en comparación con los 41 registrados previamente.

Tráfico de “menores“: Aunque en menor medida, se ha observado un aumento de un caso adicional, pasando de 3 a 4 casos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO