- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Jueces liberan a “El Moncho” y/o “El R1”, segundo al mando del CJNG que incursionaba en Guanajuato

León, Gto. Jueces federales dejaron en libertad a Ramón “N”, alias “El Moncho” y/o “El R1”, considerado el segundo al mando en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quien “El Mencho”, lo tenía como encargado de las incursiones del grupo criminal en los estados de Guanajuato y Michoacán y encomendado de las acciones que implementaban contra otras células antagónicas del crimen organizado en las plazas donde operaba.

El operador del CJNG se encontraba detenido junto con sus dos hermanos desde el año 2012 por delincuencia organizada con la finalidad de delitos contra la salud en la causa penal 426/2012-I, hasta el pasado sábado 19 de noviembre, cuando una jueza del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco y con sede en Guadalajara, canceló la acusación debido a que no había pruebas en contra del presunto cabecilla y ordenó su inmediata liberación.

Foto: especial

Ricardo Mejia Berdeja, subsecretario de seguridad, durante conferencia de prensa nacional informó que incluso el Juez Segundo de Distrito en el estado de Sonora fue exhortado a dar cumplimiento a esta sentencia.

“El Moncho” y/o “El R1” permanecía recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11 en Hermosillo, Sonora, pero fue en la mañana de aquel sábado cuando llegó la orden donde se emitía la sentencia absolutoria que de manera oficial dejaba en libertad al presunto narcotraficante.

Ramón tenía en su historial delictivo cinco antecedentes penales y contaba con mandamientos judiciales por delitos como secuestro y delincuencia organizada, pero a pesar de toda la evidencia presentada por las autoridades, en cada uno de los cinco procesos penales que enfrentó, fue absuelto en todos debido a que se desvanecían por la falta de pruebas y elementos para procesar.

El subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), acusó que la liberación del segundo hombre al mando del CJNG era un ‘sabadazo’ y que presentarían cargos por los delitos contra la administración de justicia y una queja al consejo de la judicatura.

Foto: especial

En el informe de Cero Impunidad, el subsecretario detalló que “El Moncho” era identificado como presunto lugarteniente de los “Valencia” y luego integrante del CJNG, donde se desempeñaba como el segundo hombre en importancia en la estructura criminal.

“Era presunto responsable de implementar acciones en contra de otras células antagónicas en las plazas donde operaba y por encomienda de ” El Mencho” coordinaba las acciones de incursión del CJNG hacia los estados de Guanajuato y Michoacán”, señaló el funcionario federal.

Al momento de su detención se encontraba con Rafael, alias “R2” y Jesus Santiago “N”, presuntos integrantes del mismo grupo criminal de la delincuencia organizada.

A los tres hermanos se les señala como los presuntos responsables de organizar, coordinar y llevar a cabo los bloqueos e incendios de vehículos en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco y en el estado de Colima, el 25 de agosto de 2012.

Foto: especial

El informe detalla que cuando capturaron a “El R1”, señaló a “Los Caballeros Templarios” como responsables de colgar mantas en diferentes puntos de la ciudad de Guadalajara anunciando la ruptura entre dos grupos del crimen organizado.

Ahora el presunto criminal se encuentra libre tras permanecer cerca de 10 años en prisión y ser absuelto de todos los cargos que se le acusaba por parte del fuero federal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO