Ciudad de México. Más allá de la posición general que Guanajuato tiene en el panorama nacional de atrocidades, destaca por su alto número de masacres y víctimas, pues ya suma 19 sucesos con 72 víctimas en los primeros cuatro meses de 2023. Es decir, un promedio de cinco personas asesinadas por la masacre.
Así lo advirtió René Gerez López, investigador de Causa en Común, quien dio cuenta de un récord de 337 masacres de 2020 a 2023, años en los que se han dado a la tarea de realizar la Galería del Horror sobre el recuento de atrocidades.

“Hemos observado masacres en el estado de Guanajuato donde la violencia involucra espacios privados y públicos, como lo que pasó en el balneario y en el bar, así como las masacres registradas en tiendas de abarrotes, papelerías y periferias”, comentó al respecto.
Expuso que fríamente es muy fácil hablar de los números, pero lo cierto es que son víctimas y personas. Recordó el caso de mujeres que fueron asesinadas en la sala de casa y entre ellas había una menor de edad.

“Muchas veces hemos visto en Causa en Común que el asesinato de personas al interior de su domicilio, van en aumento y nos parece que los grupos delictivos humanizan más la violencia”.
Cabe destacar que el número de masacres a nivel nacional de 2020 a 2022 es de 1 mil 701 sucesos, lo que también marca una tendencia al alza, dentro de la crisis de violencia que persiste en el país.

“Hemos notado que las masacres empiezan a dejar la vía pública para realmente o constantemente más bien, verse en espacios privados, sobre todo en un inmueble. La cantidad de noticias de sujetos armados que irrumpieron a un domicilio y asesinan a las personas que están adentro del mismo, cada vez es mayor”.
El investigador resaltó que una primera conclusión es que continúan sin determinación todas las políticas locales, continúan las propias investigaciones de la fiscalía de los estados, lo que da más libertad a los grupos del crimen organizado para realizar este tipo de crímenes.