- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Registra Irapuato 37% menos asesinatos; OCI contabilizó 30 víctimas en marzo

Irapuato, Gto. Durante marzo, 30 personas —entre ellas, dos menores de edad— fueron asesinadas, lo que representa una reducción del 37% en comparación con las 48 víctimas de homicidio doloso registradas en el mismo mes de 2024.

Foto: Zona Franca.

“Marzo es el mes con mayor cantidad de víctimas por homicidio en el 2025, incrementándose en un 50% en referencia a enero de 2025 y en un 7% en referencia a febrero de 2025”, detalló el Observatorio Ciudadano de Irapuato (OCI).

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Esto con base en la información condensada del registro de víctimas y eventos acontecidos en Irapuato.

“Durante marzo de 2025, acorde a nuestro registro de víctimas por homicidio doloso, existe recuento de 23 eventos, que comparados con los 35 del mes de marzo de 2024, muestra una disminución del 34%. En cuanto al número de víctimas, se registró un total de 30, que comparadas con las 48 del mismo mes de 2024, nos muestra una disminución del 37%”, se subrayó.

Entre las víctimas de homicidio doloso de este tercer mes de 2025 se encuentran 24 hombres, lo que representó el 80%; tres mujeres, es decir, el 10%; e igual porcentaje de otras tres personas de quienes no se especificó el género.

Foto: Cortesía

De la misma forma, se detalló que hubo dos víctimas menores de entre 11 y 17 años, aunque de otras 22 personas no se dio a conocer información sobre su edad.

“En este mes se tuvo registro de dos víctimas de entre 11 y 17 años, tres de entre 18 y 30, dos de entre 31 y 40, una de entre 41 y 50, ninguna entre 51 y 60, ni mayores de 61 años. De 22 víctimas no se tuvo información sobre su edad”, se especificó.

Foto: Cortesía

El 92% de los homicidios dolosos se relaciona con personas ligadas al crimen organizado. Además, un asesinato se vinculó a un robo —lo que equivale al 4%— y otro caso fue atribuido a violencia familiar, también con un 4%.

El uso de arma de fuego fue el principal medio para privar de la vida a las víctimas, presente en el 65% de los hechos. Un 4% se cometió con arma blanca y el 31% restante se clasificó como “otros”.

Foto: Cortesía

A 19 de las víctimas —el 63%— se determinó que murieron en el lugar de los hechos o a consecuencia de las heridas producidas ahí mismo. De otras 11 personas, es decir, el 37%, sus cuerpos fueron localizados en distintos puntos de la ciudad.

Foto: Cortesía

Las colonias y comunidades que registraron más de una víctima por homicidio doloso fueron Aldama, con tres homicidios; y con dos muertes cada una: Los Álamos, Los Fresnos, Playa Azul, Barrio de la Salud, El Carrizal Grande y Cuarta Brigada.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO