León, Gto. Ante el incremento de incidentes relacionados con el uso de pirotecnia, las autoridades municipales de León continúan con los operativos para combatir la venta y uso ilegal de estos artefactos explosivos.
Durante los operativos realizados desde el 28 de noviembre de 2024 al 04 de febrero de 2025, las autoridades decomisaron y destruyeron 206.6 kilogramos de diversos artefactos explosivos, entre ellos los peligrosos artefactos conocidos como “vaquitas”.

Por lo anterior, minutos después del mediodía de este viernes 14 de febrero, se llevó a cabo la quema y destrucción de la pirotecnia decomisada, en un predio ubicado en la comunidad La Huaracha, ubicada cerca del bulevar Siglo XXI y el bulevar Timoteo Lozano.
Crescencio Sánchez Abundiz, director de Protección Civil, subrayó la importancia de estas acciones: “No permitiremos que la pirotecnia ilegal ponga en riesgo la vida de las personas, especialmente de los niños”.
Sánchez Abundiz recordó que las zonas con mayor incidencia de decomisos son las colonias San Miguel, Las Américas y La Lomita, donde se ha reforzado la vigilancia.

Los operativos han permitido el decomiso de nuevos tipos de artefactos explosivos, como las “vaquitas”, cuya peligrosidad aún está siendo evaluada.
“Hemos encontrado algunos artificios con mayor grado de destrucción, como las caras de diablo, los Hulk, los R-15, pero ahora nos llama la atención también la ubicación de unos artificios cilíndricos como de 3 pulgadas que le denominan ‘Las vaquitas’, vamos a ver cómo reaccionan qué efectos tienen”, explicó Sánchez Abundiz.
Para evaluar el poder destructivo de estos nuevos artefactos, las autoridades realizaron pruebas controladas utilizando materiales como sandías y pollo muerto.
“Vamos a hacer la destrucción tanto en una sandía como en algunos otros productos semejantes o tratando de semejar la piel de una persona, como es un pollo muerto, vamos a ver la manera de cómo reaccionaría”, detalló.

A pesar del aumento en los decomisos, el municipio ha sido estricto en la autorización de permisos para espectáculos pirotécnicos.
En lo que va del año 2025, sólo se han otorgado 13 permisos, todos ellos para espectáculos de luz y sin el uso de pirotecnia sonora.
Durante la destrucción de los artefactos explosivos, se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias.
Se contó con la presencia de bomberos, una pipa de agua y se realizaron excavaciones previas en el lugar de la detonación.
Además, se utilizó un especialista en la destrucción de pirotecnia y se emplearon detonadores electrónicos para garantizar un proceso seguro.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier venta o uso ilegal de pirotecnia a través del número de emergencia 911.
Asimismo, se exhorta a los padres de familia a evitar que los menores manipulen estos artefactos explosivos.
“Seguimos invitando a la ciudadanía que cuide mucho sobre todo el sector más vulnerable que son los niños”, puntualizó Sánchez Abundiz.