Guanajuato. Con el objetivo de garantizar una temporada vacacional segura y en armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil puso en marcha el Operativo San Cristóbal en los 46 municipios del estado, en coordinación con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia y personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz.
El operativo, que se lleva a cabo del 10 al 27 de abril, tiene como finalidad brindar cobertura en 583 puntos de concentración masiva, de los cuales 126 corresponden a centros religiosos, además de plazas públicas, sitios turísticos y espacios con alta afluencia de personas.

Entre los eventos religiosos y culturales con mayor convocatoria se encuentran La Judea en Purísima del Rincón, el Viacrucis en la Montaña de Cristo Rey en Silao, la Procesión del Silencio en Celaya, la festividad del Cristo Negro en Salamanca, la del Señor del Ojo Zarco en Apaseo el Grande y la Danza de los Cornudos en Apaseo el Alto.
Durante este periodo, las autoridades mantienen vigilancia especial para prevenir incidentes relacionados con golpes de calor, lesiones, extravío de personas y accidentes provocados por aglomeraciones.
Como parte de la estrategia preventiva, se han emitido recomendaciones para quienes asisten a estos eventos:
-
Antes del evento: alimentarse adecuadamente, mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar llevar objetos peligrosos o innecesarios y llegar con anticipación.
-
Durante el evento: cuidar las pertenencias, supervisar a niñas, niños y personas mayores, evitar la exposición prolongada al sol, y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil.

Asimismo, se recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, puede comunicarse al 911 y realizar denuncias anónimas al 089.
La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su llamado a la ciudadanía para participar activamente en la prevención, con el fin de que estas fechas de reflexión y tradición se vivan en paz y en familia.
“La seguridad es una tarea compartida. Prevenir, mantenerse alerta y cuidar de quienes nos rodean es responsabilidad de todas y todos”, señalaron autoridades estatales.