Este viernes por la tarde, autoridades municipales y líderes freseros, hicieron un recorrido por los terrenos que posiblemente se puedan adquirir para la creación del proyecto del “Mercado de la Fresa”, mismo del que el alcalde Jorge Estrada Palero presume será un detonador del turismo en Irapuato y que volverá a posicionarlos como “la capital mundial de la fresa”.
Sin embargo, los 5 millones que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) ha aportado a la asociación “ProMercado”, no cubren las expectativas de adquisición del terreno; Jaime Arredondo, presidente de la asociación, indica que las zonas contempladas, y que se ubican sobre la carretera Irapuato-Abasolo, a la altura de la colonia La Purísima, apenas les alcanzaría para adquirir 3 hectáreas.
Aunque gestionan precios bajos con los propietarios, aseguran que lo ideal sería adquirir un terreno por 5 hectáreas, que le den espacio a realizar todo el proyecto, pero el secretario del Ayuntamiento, José Luis Acosta, indicó que el Municipio no cuenta con recursos para destinarles, por lo que los freseros deben acoplarse al presupuesto.
Entusiasmados aún así, los freseros ya visionaron algunos terrenos donde podría instalarse el mercado, aunque con el recurso reducido, tratarán de invertir el dinero, antes de que venza en diciembre, a fin de dar el primer paso y tener un lugar donde pueda realizarse un plan ejecutivo, aunque no hay fechas para las acciones.