Guanajuato, Gto. Los aumentos de impuestos para los guanajuatenses en el 2019 no se van a limitar, como se había anunciado, al Impuesto Sobre Nómina y el regreso de la tenencia para vehículos de lujo, al quedar establecido en la Ley de Ingresos del próximo año incrementos desproporcionados a otros derechos y servicios como los que ofrece el Registro Público de la Propiedad, las licencias de alcoholes, el peaje de la autopista Guanajuato-Silao y el matrimonio a domicilio.
En la Ley de Ingresos del estado para el 2019 vienen servicios y derechos que tendrán incrementos superiores al índice inflacionario del 4 por ciento, mismos que fueron aprobados con el voto de la mayoría panista en el Congreso.

Las comisiones unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría el dictamen que contiene la Ley de Ingresos con el voto en contra de Morena y PRI.
En el caso de los servicios que ofrece el Registro Público de la Propiedad los aumentos son del 23 por ciento, señaló el diputado de Morena Raúl Márquez Albo.
Suben licencias de alcohol para inhibir su consumo: PAN
El pago por una licencia de alcoholes y el refrendo de la misma también aumentará más del 4 por ciento, al establecerse un 10 por ciento, como lo propuso el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El argumento del PAN para avalar el incremento fue que es una estrategia para inhibir el consumo de bebidas alcohólicas por los problemas de salud, además de abonar a la estrategia de seguridad.
Libia García Muñoz Ledo apuntó que se trata de una estrategia que no solo ha usado Guanajuato, sino que ha sido el mismo argumento a nivel federal.
“Son medidas para desincentivar algo que consideran como una práctica no adecuada. Es un tema de seguridad, de salud pública, de adicciones que le cuestan al Estado”.
El incremento del 10 por ciento para el trámite de licencias va a impactar de manera diversa dependiendo del tipo de establecimiento.
Por ejemplo, un bar en el 2018 estaba obligado a pagar por la licencia para vender bebidas alcohólicas 137 mil 570 pesos, pero en el 2019 el monto superará los 151 mil pesos. Las tiendas de abarrotes pagaban por el permiso cerca de 155 mil pesos y a partir del próximo año la licencia superará los 170 mil pesos.
El impacto más fuerte lo tendrán los centros nocturnos y los de apuestas. En el primer caso pasará de pagar una licencia de 300 mil a 330 mil pesos; para los casinos la licencia dejará de costar 521 mil para pasar a 573 mil 459 pesos.
Sobre los argumentos dados por la fracción panista, el diputado Raúl Márquez Albo refutó con el señalamiento que el aumento de impuestos no va a terminar con los problemas de alcoholismo entre la sociedad.
“Es establecer un sistema recaudatorio, este tipo de impuestos lo único que resulta es incrementar el ingreso”.
Autopista refleja aumentos acumulados
La cuota de la autopista Guanajuato-Silao tendrá un ajuste mayor al 4 por ciento, correspondiente al índice inflacionario, que representa un aumento acumulado a la tarifa que en años anteriores había quedado limitado como una medida de apoyo a la economía de los automovilistas.
Así lo evidenció el grupo parlamentario del PRI luego de rechazar que el aumento acumulado entre el 2017 y 2019 oscile entre el 9 y el 12 por ciento, que se traduce en incrementos entre los 2 y los 13 pesos dependiendo del vehículo.
El coordinador del grupo parlamentario, José Huerta Aboytes, manifestó que del 2017 al 2018 los aumentos en la tarifa no pasaron los seis pesos, pero con los nuevos ajustes injustificados el monto se duplica.
Las cuotas quedarán de la siguiente manera: automóviles y pickups 31 pesos, motocicletas 17 pesos, camiones de carga o tractocamiones con remolque de 4 y 5 ejes 92 pesos, camiones de carga o tractocamiones con remolque de 6, 7, 8 y 9 ejes 145 pesos.
Matrimonio a domicilio aumenta un 49 por ciento
Además, el PRI también denunció el desmedido incremento del 49 por ciento que tendrán que pagar las parejas que pretendan casarse en un domicilio particular.
“Es un exceso el que se plantee el excesivo porcentaje de incremento. Nosotros estamos hablando que en el caso de los matrimonios están aumentando 49.80 por ciento, en lugar de que se auspicie le legitimación de la pareja”, señaló José Huerta Aboytes.
En el 2018 el costo por el derecho es de 2 mil 349 pesos, pero para el próximo año la tarifa se eleva a 3 mil 523 pesos.
El argumento del Ejecutivo, y respaldado por los panistas, es que el juez del Registro Civil debe trasladarse en vehículo propio y gastar en gasolina.
La Ley de Ingresos para el 2019 fue aprobada en comisiones unidas por el PAN, PRD y PVEM. En contra se manifestaron PRI y Morena.
Respecto al Presupuesto General de Egresos, pasó en comisiones solo con el voto del PAN y PRD. PVEM, Morena y PRI lo votaron en contra, aunque será hasta la sesión del jueves 20 de diciembre cuando expongan las reservas en Pleno.