León, Gto. El rescate de una mujer de un centro de rehabilitación en la colonia Real de la Joya, en el que ocho mujeres más aprovecharon la ocasión para escaparse, demostró que algunos o la gran mayoría de los internos, fueron ingresados contra su propia voluntad.
Situación que llamó la atención de las autoridades, ya que recalcaron que los anexos no pueden tener contra su voluntad a las personas y menos si son mayores de edad, ya que en caso de que una persona vaya a ingresar a un anexo, debe ser bajo su consentimiento.
No es lógico
Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, Director de la Policía Municipal de León, explicó que entendía la situación de desesperación de los familiares ante el comportamiento de un adicto a las drogas, pero que no era lógico anexar a una persona sin su consentimiento y más si ya es mayor de edad.
“Hemos tenido diferentes intervenciones en varios anexos para poder entrevistar a las personas que están ahí, hemos tenido contacto con algunos anexos, les hemos aclarado que nadie puede ser llevado ni retenido contra su voluntad, que a final de cuentas son mayores de edad y que debe haber una carta de consentimiento para poder anexarse”, dijo Jiménez Arcadia.
Por su parte señaló que en las delegaciones de Policía se han apersonado de varios anexos pero que se les aclara que no es un procedimiento legalmente valido debido a que algunos de ellos no se encuentran regularizados.
https://www.youtube.com/watch?v=ZzYJ_xwpWyw&feature=youtu.be
También dijo que la Policía Municipal no puede intervenir para trasladar a una persona a un anexo ya que debe haber un consentimiento de la persona y del centro de rehabilitación.
“El anexo debe entender que debe haber un consentimiento, una carta de consentimiento desde un principio de la persona que se encuentra anexada si es mayor de edad, y si es menor pues habrá todo un proceso que los familiares deben llevar de forma legal para tenerlos ahí, pero el anexo debe tener la conciencia de que no pueden estar contra su propia voluntad”.
Nos piden ayuda
Edith Meza González, encargada del Centro de Rehabilitación Las Joyas AC, dijo que los familiares son los que buscan ayuda y que en el caso de Laura Esperanza, platicó que ella fue internada tras ser descubierta consumiendo cristal, agua de celaste y marihuana.
La encargada explicó que al ser internados hay un escrito en el que se señala que estarán en el anexo durante un periodo mínimo de tres meses.
“Aquí son tres meses, obviamente se le avisa a la familia, tenemos un reglamento escrito que son tres meses, antes de los tres meses no los pueden sacar, obviamente la persona que vino por Laura también se drogaba pues no quería que estuviera aquí en la agrupación”.
Me sentía loca
No obstante, Laura Esperanza, quien fue localizada en la calle Cerro Chabeta en la colonia Piletas IV Sección, negó ser adicta y que fue anexada por primera vez por su mamá debido a que no le hacía caso.
“Yo me salí porque yo no quería estar ahí, yo me sentía así como si estuviera loca en un encierro porque era mi primera vez de estar ahí, yo no me sentía bien porque yo no me drogo ni nada, tengo dos niños era para mí más fácil estar con mis niños”.
Busca PGJE a dos mujeres
Por su parte la Procuraduría de Justicia informó que siete de las nueve mujeres que salieron de Centro de Rehabilitación Las Joyas AC, fueron ubicadas y que se encuentran bien.
Mientras que las investigaciones continúan a fin de dar con el paradero de dos mujeres que tienen su domicilio en la ciudad de Lagos de Moreno en Jalisco.
Y se indaga a fin de deslindar responsabilidades por el delito de daños o cualquier otra conducta que pudiera tipificarse como delito con motivo de la investigación.