Irapuato, Gto. Personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Irapuato negó el acceso a empleados que no firmaron la renuncia voluntaria, los afectados analizan acudir a instancias judiciales y laborales por el despido. La entrada solo fue permitida a quienes firmaron
Al presentarse a laboral les negaron la entrada, aunque después les permitieron el paso como visitantes no como empleados.

“A las personas que se les permitió el acceso el día de hoy son las personas que firmaron su renuncia voluntaria, las que no firmaron no nos dejaron pasar tiempo después nos dijeron que podemos pasar pero en calidad de visitante y en realidad no somos visitantes somos trabajadores (…)organizarnos como trabajadores y empezar nuestra defensa, será las medidas legales conducentes ya sea ante las autoridades laborales o judiciales que tengan que ser” explicaron.
Un grupo de empleados afectados convocaron a una rueda de prensa en el área de comida de plaza Cibeles, lugar de donde los agentes de seguridad privada les pidieron retirarse, y ya fuera del SAT explicaron que del área de auditoría; 50 personas no firmaron la renuncia, de los 75 que laboran en el área.
“Nosotros no estamos dejando el cargo de manera legal, nos están despidiendo ilegalmente, nos informaban que todos los asuntos se van a ir a las oficinas locales de Celaya o León pero son asuntos delicados a plazos esperemos les den el trámite”, contó otro afectado,
El trabajador explicó que los despidos dieron exclusivamente a los empleados de confianza, a los de base y sindicalizados no se les despidió pero desconocen el futuro de los mismos porque quitaran la oficina de Irapuato. A los trabajadores sindicalizados si les dieron un bono sexenal, liquidación, les respetaron su segundo periodo vacacional y todas sus prerrogativas
Otras funcionarias afectadas explicaron que los despedidos no es la burocracia que López Obrador prometió despedir porque en su mayoría ganan ente 5 y 6 mil pesos.
“Estamos traicionados y todavía nos amedrentan y nos mienten, el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador dijo que lucharía por los desprotegidos ahora nosotros somos los desprotegido…que va a revisar el tema nada más iba a hacer con los altos cargos y no con los pequeño, que venga a ver cuánto ganamos en nómina para que nos considere altos funcionarios”, señaló una de ellas.
Coincidieron que los sacrificaron para que López Obrador cumpliera con su discurso, pero el problema a nivel nacional es que los sindicatos perdieron si naturaleza.