México, D.F. Hace unos momentos inició en el Hemiciclo a Juárez la Asamblea Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hace un llamado a defender la soberanía del petróleo y a manifestarse en contra de las reformas Educativa y Hacendaria del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Desde temprana hora inició la llegada de contingentes a la zona de Hemiciclo a Juárez. Foto: @RegenracionMx
Inicialmente el mitin estaba planeado para realizarse en el Zócalo de la Ciudad de México, sin embargo, ante la negativa de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para dejar la plancha, que mantienen tomada desde el 19 de agosto, en protesta por las leyes secundarias de la Reforma Educativa, MORENA tuvo que cambiar la sede de último minuto.
Los maestros se negaron a dejar el Zócalo en rechazo a la presencia de seguidores de AMLO como los ex priistas Manuel Bartlett Díaz y Manuel Camacho Solís.
Previo a la llegada de López Obrador, los oradores conminaron a los presentes a unirse a la lucha del magisterio.
CNTE VA CON AMLO
Por su parte, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca determinó esta mañana, también en asamblea, acompañar a Andrés Manuel López Obrador en su mitin.
Al concluir el mitin, los docentes marcharán del Palacio de Bellas Artes al Ángel de la Independencia en contra de la privatización de Pemex.
Los maestros decidieron concentrarse enfrente del Palacio de Bellas Artes y desde ahí fijar su posición en contra de la Reforma Energética.
Desde temprana hora, a través de redes sociales se ha hecho manifiesta la presencia de contingentes de distintos estados como Chihuahua, Baja California, Yucatán y Querétaro, entre otros.
También se encuentran presentes el líder de la organización, Martí Batres Guadarrama, los senadores Alejandro Encinas, Manuel Bartlett Díaz, David Monreal y el Diputado Ricardo Monreal.
Por el evento, las autoridades capitalinas recomiendan evitar la zona centro y utilizar vías alternas como Periférico y Circuito Interior.
Hasta ahora se reportan cortes a circulación en Puente de Alvarado entre Rosales y Avenida Insurgentes.
Cambios de última hora
El mitin tuvo que cambiar de sede de último momento ante la negativa de los trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para desalojar el Zócalo, donde mantienen un plantón en protesta por las leyes secundarias de la Reforma Educativa, para que el tabasqueño pudiera realizar su concentración.
El mensaje se envió con carácter de urgente a los simpatizantes del área metropolitana del Distrito Federal y contingentes que provienen de otros estados de la República.
“Andrés Manuel López Obrador, encabezará este domingo, 8 de septiembre, la Asamblea Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), la cita es a las 10 de la mañana, en el cruce de Avenida Juárez y la calle Balderas del Centro Histórico, cerca de la Plaza Solidaridad”, difundió el organismo en un escueto comunicado y a través de su cuenta de Twitter.
Previamente, López Obrador y Martí Batres Guadarrama, este último presidente del Comité Ejecutivo del movimiento, dijeron que aunque “llueva, truene y relampagueé” el mitin se realizaría.
Durante la semana López Obrador respondió a la advertencia del Secretario de Gobierno del Distrito Federal (DF), Héctor Serrano Cortés, quien dijo que si los profesores de la CNTE no dejan su plantón que tienen instalado en el Zócalo, no habría condiciones para que el tabasqueño realizara su mitin programado para hoy domingo.
“Llueva, truene o ‘relampagueé’. El domingo al Zócalo. La movilización pacífica evitará la entrega del petróleo y los aumentos de impuestos”, escribió el ex candidato presidencial en su cuenta de Twitter.
Martí Batres en campaña de concientización por la defensa del petróleo. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo.
DOMINGO: “LA PRUEBA DE MORENA, NO DE LA IZQUIERDA”
A pesar de que Martí Batres dijo que la concentración de este domingo será el primer gran movimiento en contra de la privatización de Pemex, aun cuando Cárdenas Solórzano ya encabezó una marcha el pasado 31 de agosto, para los especialistas consultados por SinEmbargo será una prueba de fuego para mostrar el “músculo” que posee Andrés Manuel y su movimiento, pero no para la izquierda.
Luis Miguel Pérez Juárez, profesor Investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, dijo que el mitin solo representa a Morena.
“No creo que tenga mucho impacto en término de la izquierda de México, tiene mucho impacto en términos de Morena, porque se va a poner a prueba el músculo que trae para ver qué tan fuerte está Andrés Manuel López Obrador y su movimiento rumbo a 2014 cuando irá por el registro como partido. Se verá cuál es su capacidad de convocatoria”, expuso.
Héctor Quintanar, especialista de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la concentración de este domingo será el preámbulo para una posible resistencia civil en caso de que la Reforma Energética de Peña Nieto sea bien recibida en el Congreso de la Unión.
“Los movimientos sociales pueden frenar algunas decisiones, las pueden revertir, no es tan sencillo de prever y pronosticar qué va a suceder, pero Morena se mueve también en el ámbito legislativo y esta mancuerna, legisladores y movilización social es probada. En 2008 un movimiento generado por una situación similar en febrero de ese año [cuando se discutió una reforma energética propuesta por el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa] logró que se modificara la iniciativa, una toma de tribuna por los diputados”, dijo.
El politólogo opinó que López Obrador no tendrá ningún problema para llenar el Zócalo capitalino y que aunque no serán millones como los que marcharon en contra del proceso de desafuero que enfrentó el político, este domingo habrá miles de simpatizantes.
“Con los maestros no tendrán problemas, ellos de alguna forma ya negociaron, la causa magisterial le ha dado muchos simpatizantes a Morena”, añadió.
Para el especialista ni el ex Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón ni Miguel Ángel Mancera, actual mandatario de la Ciudad de México, acudirán al mitin convocado por López Obrador.
“Ebrard está moviéndose por su propio camino, difícilmente lo veremos ahí, entre sus aspiraciones presidenciales quiere marcar su distinción de los diferentes líderes de izquierda y Mancera, él está más preocupado por las movilizaciones de los maestros en el DF y por mantener el orden, sin emplear la fuerza pública”, dijo.
Con información de SinEmbargo.