- Publicidad -
jueves, mayo 22, 2025

Aumenta número de intoxicados en graduación en Colima

Al tiempo que aumenta el número de intoxicados tras el presunto consumo de alimentos en mal estado en una cena de graduación. La Secretaría de Salud estatal rastrea la ubicación de la empresa proveedora de los mismos.

Así lo afirmó la propia dependencia estatal, al señalar que los primeros 74 afectados son los que han sido atendidos en instituciones del sector público, por lo que aún se contabiliza a quienes acudieron a clínicas privadas y a los que siguen llegando a las primeras.

Refirió que de las 74 personas registrados en instituciones públicas, 37 han sido atendidos en la clínica del ISSSTE, 22 en las clínicas 1 y 19 del IMSS, y 15 en el Hospital Regional Universitario.

“Estos primeros reportes fueron recibidos en el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, y notificados a nivel central, faltando por agregar los que se sigan presentando este lunes”, destacó.

Precisó que las edades de los intoxicados oscilan entre los 16 y los 43 años.

“Han sido atendidos por un brote epidémico de intoxicación alimentaria, luego de participar en una fiesta de graduación de bachilleres que se celebró el sábado anterior por la noche, en un local ubicado al norte de esta ciudad”, explicó.

Dijo también que los afectados se encuentran estables y 17 de ellos ya fueron dados de alta por mejoría, aún cuando este lunes seguían ingresando más afectados a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Indicó que de acuerdo con el testimonio de los propios afectados, al festejo asistieron alrededor de 500 personas, entre graduados y familiares.

“La cena que les ofrecieron consistió en lomo mechado con salchicha, ensalada de col, crepas con queso y jamón, y cuernitos, en banquete que se dio en el local Jardín de Gales, pero que proporcionó una empresa que dio un domicilio de Villa de Álvarez, cuya ubicación se investiga”, aclaró.

Señaló que la madrugada del domingo, comenzaron a presentarse la sintomatología de dolor de cabeza, flatulencias y vómito, aunque en el transcurso de la mañana se agravó al presentar mareos, diarrea y deshidratación.

“La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realiza la investigación y la rastreo de alimentos involucrados, para aplicar a la empresa que resulte responsable las medidas de seguridad y las sanciones que correspondan”, apuntó.

Con información de agencias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO