Berlín, Alemania.- La criminalidad en Alemania registró un ligero aumento, por primera vez en siete años, de uno por ciento el año pasado, informó el ministro del Interior, Hans Peter Friedrich, quien condenó la creciente violencia en estadios de futbol contra la policía.
Al presentar aquí el reporte Estadística Criminológica de 2011, Friedrich dijo que en el país europeo se registraron 5.99 millones de delitos de todo tipo el año pasado, uno por ciento más que en 2010 y que la cuota de casos resueltos retrocedió de 56 a 54.7 por ciento.
El delito más frecuente, apuntó, fue el robo con 40.1 por ciento del total y un aumento en 2011 de 4.4 por ciento. Se incrementaron en especial los robos a casas-habitación.
Al mismo tiempo disminuyeron los delitos violentos, pero el ministro del Interior declaró que esa cifra no refleja el inicio de una tendencia al descenso de ese tipo de actos criminales en Alemania.
La criminalidad en la vía pública también se elevó ligeramente, aunque si se comparan las cifras de 2011 con la década de los 90, esos delitos disminuyeron en un millón, que significa un descenso de 42 por ciento cuando se comparan las cifras de 2011 con las de 1993.
Los casos aclarados en ese sector de la criminalidad aumentaron de 43.8 a 54.7 por ciento.
Los casos de abuso sexual contra infantes volvieron a aumentar en 2011 en 4.9 por ciento. Esa cifra es sólo la de los casos detectados por la policía pero los funcionarios del ramo advirtieron que el número real es seguramente bastante más alto.
La posesión y la producción de material fílmico de pornografía infantil se incrementó en forma masiva en 23.3 por ciento en 2011, agregó el informe.
El estado de la federación alemana que registró el menor número de delitos en 2011 respecto a su población fue Bavaria, mientras que la cifra más alta se ubicó en Berlín, seguido por las también ciudades-estado de Bremen y Hamburgo.
En el contexto de las ciudades grandes de Alemania, la menor criminalidad la registró Munich mientras que la mayor se localizó en Frankfurt.
Por otra parte, el ministro Friedrich condenó la creciente violencia en contra de policías en el país y en particular se refirió a los acontecimientos durante recientes juegos de futbol.
Demandó a los clubes futbolísticos de Alemania que apliquen un proceder duro en contra de los actos de violencia de los así llamados hooligans, que son tanto anarquistas como de extrema izquierda.
Por primera vez se dio a conocer la estadística de agresiones contra policías que sumaron 54 mil 800 en 2011.
“Eso es algo que no podemos aceptar”, dijo el ministro alemán del Interior y demandó de los clubes de futbol del país que elaboren un Código de Comportamiento de los aficionados en los estadios y que sea aceptado por éstos.
El Código entrará en vigor la próxima temporada futbolística. Friedrich dijo que tampoco es aceptable el uso de productos pirotécnicos en los estadios.
No se refirió en forma directa a los sucesos de ayer por la noche durante el juego de los equipos de Düsseldorf y Berlín, que terminó en un zafarrancho con aficionados con disposición violenta en la cancha.
Hans Peter Friedrich aseveró que “la violencia en los estadios es la mayor amenaza contra el futbol en el país”.
Los ánimos incendiarios no sólo brotaron ayer en el partido en Düsseldorf sino también en juegos anteriores en Colonia y en Karlsruhe.