Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo). Era el verano del año 2000, en Sydney, Australia. Se llevaban a cabo los Juegos Olímpicos y durante un partido de futbol, las cámaras captaron a un hombre que lucía un gran sombrero de paja y con los colores verde, blanco y rojo. Agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos vieron el video e identificaron a uno de los hombres más buscados por México: Gracielo Gardea Carrasco, integrante de la banda de los “Los Tres de la Sierra”.
Gardea Carrasco fue detenido junto con los líderes de la banda: Francisco Ríos Valderrama y Armando García Quiroz. En esa ocasión fue la casualidad la que logró la captura de un capo importantes, sin embargo, en la actualidad, los criminales también se exhiben a través de redes sociales.
En noviembre pasado, agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) capturaron al hijo de uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa: Ismael Zambada, alias “El Mayo”. El joven Zambada, de nombre Serafín, fue rastreado por autoridades estadounidenses gracias a las publicaciones que hacía en redes sociales. En su cuenta de Twitter, mostraba imágenes de marihuana, rifles AK-47, viajes y hasta exóticas mascotas salvajes.
Guillermo Valdés, ex titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), dijo al diario español El País que Joaquín Guzmán Loera,”El Chapo, “El Mayo” y otros capos de la droga son terriblemente discretos, pero quienes los rodean son más indiscretos, sobre todo sus hijos y sobrinos.
En años pasados era complicado seguir la huella de los capos, sin embargo, ahora los mismos o sus allegados se exponen ante las autoridades y a la población en general al no resistir la tentación de las redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en un actor importante en el mundo del crimen organizado, con los sitios utilizados no sólo para exhibirse, sino también para realizar negocios. La DEA informó en 2012 que los cárteles mexicanos usaban las plataformas cibernéticas para recopilar información de inteligencia sobre los reclutas y sobre potenciales blancos de extorsión.
Sin embargo, también han resultado contraproductivos. Esta semana, los hijos del líder de Enrique “Kike” Plancarte Solis, uno de los líderes de Los Caballeros Templarios, se convirtieron en el foco de atención –en especial Melissa, “La princesa de la banda”-por mostrar abiertamente vínculos con el grupo delictivo.
Asimismo, se encontraron imágenes en redes sociales de los lujos de Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, líder de un grupo criminal al servicio del Cártel de Sinaloa, detenido en Holanda a principios de diciembre de 2013.
Estos sitios pueden ser peligrosos para los delincuentes por las mismas razones por las que son útiles, especialmente cuando se toman medidas inadecuadas de seguridad para ocultar el contenido, consideran especialistas.
LOS NARCOJUNIORS
- LOS PLANCARTE
Melissa y su ya famoso “selfie” de Templaria. Foto: Instagram
Los hijos de “Kike” Plancarte, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos, presumían abiertamente desde sus cuentas en diversas redes sociales su relación con esa organización criminal.
Sus fotografías circularon en las redes sociales, haciendo evidente su participación en Los Templarios. “Esos que me andan buscando, les voy a dar una pista: mis soldados son guerreros que por mí darían la vida. No soy narcotraficante, soy jefe de una familia. Mi territorio es sagrado, fui elegido desde arriba”, dice la letra de una canción de Melissa Plancarte, también conocida como “La Barbie grupera”.
En su cuenta de Instagram, la cantante publicó imágenes donde aparece modelando un atuendo con la cruz roja patada o paté, que es uno de los principales símbolos que usan Los Caballeros Templarios.
En otras de las fotos hace alusión a su padre pero no menciona el nombre. Dice que está orgullosa de él “porque es un hombre bueno y toda la gente lo quiere y quien lo conoce sabe que es una fina persona, tratenlo para qe lo comprueben… Mi familia es lo más importante así hagan lo más malo no van a dejar de ser parte de mi vida ps yo no soy dios para juzgarlos y ustedes tampoco! Los chismes son creados por gente CORRIENTE y regados por gente PENDEJA!!!!”.
El hermano de Melissa, Enrique, también se dedica a interpretar canciones del mismo género musical y en redes sociales se pueden encontrar sus videos y fotografías de las lujosas casas de su familia, así como de las exóticas mascotas que habitan sus residencias.
- SERAFÍN ZAMBADA
Fotografías: Twitter (@ZambadaSerafin)
Después de la detención de Serafín Zambada, en Nogales, Arizona, comenzaron a circular fotografías tomadas de su cuenta de Twitter, donde, desde hace mucho tiempo, presumía la posesión de armas y drogas, y de los lujos de su vida diaria.
En la cuenta [@ZambadaSerafin] se observan distintas fotos de camionetas llenas de regalos, marihuana en bolsa y metralletas de oro.
El día 11 de julio pasado compartió una imagen en la que posa junto a su hermano, identificado como “Mayito Gordo” y cuya cuenta en esa red social es: @ismaelimperial; ambos son hermanos de Vicente “Vicentillo” Zambada Niebla, preso en Estados Unidos desde 2010.
El hijo de uno de los 10 capos más buscados en México enfrenta cargos por tráfico de drogas en una corte federal del sur de California.
En otra de sus fotografías, a la que añade el texto “echandome algo pa mi risa“, muestra dos bolsas de marihuana hidropónica.
Entre los tuits de Serafín hay algunas menciones hacia Alfredo Guzmán [@AlfredoGuzma], supuesto hijo de Joaquín Guzmán Loera,”El Chapo”, quien también gusta de mostrar sus posesiones en Twitter, entre ellos paquetes de droga, botellas de bebidas alcohólicas, billetes y hasta un pequeño tigre, parecido al que también tuiteó Serafín Zambada.
- EL CHINO ANTRAX
Fotos: Twitter (@Comandante57_)
Después de que las autoridades de Holanda confirmaran la detención de Rodrigo Aréchiga Gamboa, “El Chino Ántrax”, líder de un grupo criminal al servicio del Cártel de Sinaloa, salieron a la luz su supuesta cuenta de Twitter en la que presume sus lujos.
En la cuenta @Comandante57_ se observan algunas imágenes del líder del grupo de sicarios Los Ántrax posando en fiestas y mansiones.
Asimismo, se ven “retuits” de la cuenta @ThatsGooood, en la que se mira a Aréchiga Gamboa acompañado de uno de los hijos de “El Mayo”, así como automóviles y armas que supuestamente le pertenecen a “El Chino”.
Esta semana, además se difundieron fotografías de un evento de box en Baja California, donde habrían estado presentes el fallecido Francisco Rafael Arellano Félix y José Rodrigo Aréchiga Gamboa.
De acuerdo con las imágenes, el integrante del Cártel Arellano Félix (CAF) y el joven operador del Cártel de Sinaloa, convivieron por más de una hora con pugilistas y personajes de la política local que no los reconocieron y, por ende, no denunciaron a los dos integrantes de las organizaciones criminales.
De acuerdo con un juego fotográfico en poder de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, los principales personajes ahí presentes fueron: el ex campeón mundial Julio César Chávez, el boxeador Omar Chávez, el menor de la “Dinastía Chávez”, el pugilista canadiense Joachim Alcine, el Alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, el delegado de Cabo San Lucas, Martín Largada Ruiz y el tesorero del Ayuntamiento de Los Cabos, Gerardo Manríquez Amador.
- BROLY BANDERAS
Originario de Apatzingán de la Constitución, en Michoacán, uno de los municipios más afectados por el cártel de Los Caballeros Templarios. Es identificado como Broly Banderas Banderas y es “una estrella de rock” en redes sociales.
De pelo negro hasta los hombros, cejas delineadas, barba de candado, de tez morena clara y ojos verde claro. En algunas fotografías aparece con los ojos delineados. Aunque presume en redes ser sicario, autoridades dicen no tenerlo identificado.
Posa ante la cámara con el rostro descubierto, con arma cortas y largas, dinero, alcohol, y en lo que sería el campo de batalla. Le gusta publicar collage de fotos con mensajes como “El único lugar q konosko para ocultar el dolor es una sonrisa 🙂 (sic)” y “creído vanidoso orgulloso que tal la envidia ke m3 tienen pero digno de ser un templario desmadroso”.
De acuerdo con Antoine Nouvet, líder del proyecto llamado Open Empowerment Initiative, plataforma que explora las positivas y no tan positivas maneras que los cárteles están utilizando las redes sociales, dice que la imagen es una manera más en la que el crimen está marcando su territorio en Facebook, Twitter e Instagram.
Es en este rubro, destaca “Broly” y su duckface (simular una “cara de pato” para hacerse una fotografía y parecer más atractivo), se ha convertido en viral y en un objetivo mediático.