Ensenada, México.- La principal vía de tránsito turístico y laboral de la costa de Baja California fue cerrada tras registrar un hundimiento de 25 metros por 300 metros de longitud, informó el director de Protección Civil de Ensenada.
Aunque es de cuota, la carretera escénica Playas de Rosarito-Ensenada es la vía más rápida y usada para el tránsito entre esos dos municipios, aunque no hay certeza de cuándo reabrirá, dijo Arturo Granados González.
Los daños se deben al constante movimiento del terreno, acotó, pues la vía se encuentra sobre una de las fallas geológicas de la Península.
“Se perdió parte de la escénica por ambos lados, ida y vuelta de los carriles, ahorita hay todavía movilidad del terreno hacia abajo”, dijo.
Mientras tanto, los usuarios que van hacia Ensenada pueden usar la desviación que comienza en el kilómetro 65 de la vía para llegar a la antigua carretera, que se interna en la zona serrana.
Un sismo en la región de 4.6 grados en escala Richter el pasado 19 de diciembre agravó la situación de la carretera, explicó el funcionario.
La carretera, que mide 110 kilómetros desde Tijuana a Ensenada, pasando por Playas de Rosarito y está a cargo de Caminos y Puentes Federales.
De Playas de Rosarito a Ensenada son 81 kilómetros.
El aforo de la carretera escénica entre los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, en el 2011 fue de 10 millones 467 mil usuarios, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado.
Narran chofer derrumbe de carretera
Un chofer de la empresa Bonampak que tripulaba un camión de doble remolque tuvo que abandonar su unidad en medio de la falla de la carretera Escénica cuando inició el derrumbe final del tramo 93+500.
Gabriel González Cuevas, el chofer del camión explicó como fue que se quedó atrapado en medio del sitio, alrededor de las 2:00 am cuando, su vehículo un doble remolque cargado con 36 toneladas de cemento simplemente ya no pudo cruzar al empezar el deslizamiento.
Dijo: “Venía en el tramo lo que es Tijuana a Ensenada, traía una camión doble remolque y en el vado, nosotros que pasamos todos los días se sumió.
“Desde que empezó a hundirse 10 centímetros de altura, no cerraban la carretera, estaba abierta todavía y al querer salir al otro extremo del vado ya tenía 50 centímetros de hondo y ya no pude salir porque ivan a pegar las tolvas”.
Llegó al lugar un policía Federal de caminos y González Cuevas preguntó que porque no habían cerrado la vialidad, si estaban así las circunstancias, pero no le respondió nada y se fue.
Dijo: “Atrás de mi había dos camiones de CEMEX y otros camiones y carros. Los carritos a pesar que pegaban estaban dejándolos circular y entonces los camiones de Cemex se pudieron echar de reversa, ellos venían vacíos y yo vengo cargado y no pude salir”.
“Entonces llegó el arquitecto que iba hacer la obra, tardó tres horas en llegar la maquinaria y cuando llegó una retroexcavadora y quiso echarle tierra, ya no se pudo, en 15 o 20 minutos se fue para abajo el piso y entonces dijeron párale y sálganse por cuestión de seguridad.
Alcanzaron a salir del lugar y enseguida se sumió un poco mas y luego mas y mas hasta lo que se veía en la mañana en un tramo de entre 100 y 200 metros de largo, el cerro del lado izquierdo se esta deslizando y el camión quedó en medio.
La unidad es la TB22 15 de la empresa Bonapak que quedó dentro de la falla y que era aun visible sobre los restos rotos de la carpeta asfáltica.