El gobierno de México expresó su reconocimiento por la decisión de la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia, Estados Unidos, de suspender provisionalmente la entrada en vigor de diversas disposiciones de la ley HB 87.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó además que esta determinación no suspenda todas las medidas antiinmigrantes.
“Lamentablemente, la resolución emitida por la Corte de Distrito en Georgia no suspendió las disposiciones que restringen la aceptación de la matrícula consular por autoridades en dicho estado como prueba de identidad.
“El gobierno de México expresó ante la Corte que estas cláusulas podrían resultar incompatibles con el espíritu de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, de la que México y Estados Unidos son parte, así como con disposiciones federales estadounidenses emitidas por el Departamento del Tesoro”, dijo la SRE.
La Cancillería mexicana recordó que este fallo se suma a tres resoluciones similares de cortes federales de distrito y a una de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito que mantienen suspendida la instrumentación de medidas migratorias a nivel estatal en Arizona,
Utah e Indiana.
En todos los casos, las suspensiones provisionales se fundan en que ciertas disposiciones de estas leyes invaden la competencia exclusiva del gobierno federal en materia migratoria y, en ciertas instancias, abren espacios para la aplicación selectiva e indebida de la ley.
Reiteran que México continuará desplegando todas las medidas necesarias y acudiendo a todas las instancias disponibles, a fin de responder, de manera firme e inmediata, a cualquier violación de los derechos fundamentales de los mexicanos, dondequiera que se encuentren e independientemente de su calidad migratoria.
Con información de agencias.