Guanajuato. La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) convocó a los miembros de su sector en todo el país a que aporten pruebas para la investigación iniciada por la Secretaría de Economía, sobre las prácticas desleales de importación de zapatos chinos.
En rueda de prensa, Mauricio Battaglia, presidente de CICEG, anunció que la Secretaría de Economía del Gobierno de México publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación la resolución por la que se inicia de oficio el procedimiento administrativo de investigación antidumping independientemente del país de procedencia. Agregó que tienen 28 días hábiles para presentar estas pruebas ante Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales.

“La industria al cierre del 2023 decreció casi 7.4 por ciento y al cierre de febrero vamos en un 14 por ciento. Y en 2023 cerramos con menos del 10 por ciento del empleo total”.
Externó que lo que vale la pena es inferir qué pasaría en caso de qué este estudio derive de una cuota compensatoria, y significa que por cada 10 por ciento que le quiten a las importaciones de China, la industria estaría creciendo un 3 por ciento.

“Si esta medida ayuda a que se reduzcan las importaciones de China en un 10 por ciento, creceríamos 3. Y la oportunidad de crecimiento es enorme”.
Por su parte, Alejandro Gómez Tamez, señaló que la dependencia advierte un aumento significativo en las importaciones de calzado originarias de China a precios considerablemente menores en comparación con los precios de la industria nacional.
Por lo anterior, el año pasado las importaciones sumaron 120 millones de pares, de las cuales la mitad fue de China, mientras que en el primer trimestre de 2024 las importaciones desde ese país muestran una tasa de crecimiento por encima de lo que crece el mercado, de tal manera que en la actualidad las importaciones ya representan más del 45 por ciento del valor de todo el calzado que se comercializa en México.

Zona Franca
Detalló que los productos objeto de investigación son: botas con corte y suela sintéticos; sandalias básicas, formales y de vestir con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética, y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética.
“Se publicó la resolución con la que se declara el inicio de las investigaciones antidumping por las importaciones de calzado de la República Popular China. Dada la complicada situación por la que transita la industria este anuncio es oxígeno puro para la industria del calzado. Por lo que se debe de agradecer la voluntad de la maestra Raquel Buenrostro, secretaria de Economía y Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI)”.
Explicó que el dumping es una práctica comercial desleal donde un país ingresa a otro país un producto a un precio menor, que costaría en el mercado interno del país de origen.
“Sabemos que con el exceso de capacidad por parte de China y la caída de sus exportaciones en Estados Unidos, están buscando cada vez de manera más apremiante buscar nuevos mercados donde colocar sus productos con precios que no cobran los costos de producción”.