Guanajuato, Gto.- La plataforma de UBER comenzó a operar en esta ciudad; las empresas de taxi, Línea Dorada y Taxi Minero, estarían por otorgar también el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo.
En Línea Dorada, se informó que se está por recibirse los permisos para dar el SETE, e igual en esta misma semana comenzar a presar el servicio.
Por otro lado, el servicio de UBER, en la ciudad comenzó a ofrecerse de manera oficial, ofreciendo precios especiales por lo que no se descarta que haya problemas con quien ofrece el servicio normal de taxi.
Aunque no se tiene conocimiento de cuántas unidades ya brindan el servicio, a través de la plataforma UBER, uno de los prestadores de servicios confió en que esperan no tener problemas con los taxis tradicionales de otras líneas que operan en la localidad.
Las tarifas que se están ofreciendo a través de UBER son menores a las que cobran los taxis de distintas líneas, que funcionan en la localidad; además, la ventaja es que en un lapso de siete minutos llega el vehículo al sitio donde se solicita el servicio, y está asegurado el mismo.
Alrededor de 20 a 35 pesos se estima la tarifa del servicio de la zona centro hasta la Central de autobuses; de la Plaza de la Paz hacia el poblado de Valenciana entre 31 y 40 pesos; de la Plaza de la Paz hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, el costo es de 200 pesos aproximadamente, se señala en la plataforma de UBER, por lo que ese servicio es más barato que el que se ofrece a través del de taxi.
Por otro lado, Saraí Ruiz, quien trabaja para la empresa Línea Dorada, señaló que se ofrecerá el SETE y que en esta misma semana comenzaría a operar.
En cuanto a Taxi Minero, se anuncia que ofrecerán el servicio con vehículos Nissan Sentra 2017, y que al solicitar el servicio a través de la plataforma digital de Taxi Minero, se desplegará la información para conocer el vehículo con el que se dará el servicio, así como el nombre y foto del conductor.
En la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato se especifica que las personas jurídico colectivas podrán tener hasta diez unidades para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo, el que está prohibido ofrecerlo como lo hacen los taxis, sino que tiene que ser a través de una plataforma digital.