- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Comienza el ISSSTE a retrasar pago de nómina

El recorte en el sector salud de diez mil millones de pesos ya alcanzó al ISSSTE, de acuerdo con testimonios.

En hospitales de la Ciudad de México se registran adeudos al salario de médicos y enfermeras, laboratoristas y personal administrativo sin base.

Algunos trabajadores de áreas administrativas han tenido que recurrir a hacer guardias a personal de base, quienes les pagan al momento.

“Me dicen: ‘Cúbreme y yo te pago’. Hago las guardias en las noches o los fines de semana. Una guardia de 12 horas me la pagan en 400 pesos. Es un acuerdo que hacemos entre nosotros. Mi sueldo es de mil pesos a la quincena”, aseguró un trabajador administrativo, quien desde hace ocho años espera tener base.

Fuentes sindicales del sector salud reconocieron que la contratación de personal de suplencias se frenó debido al recorte presupuestal.

Se ha revelado que el recorte presupuestal está afectando la prestación de servicios en el sector salud, como son los diagnósticos de rayos X, las resonancias magnéticas y los estudios de laboratorio.

Esto, debido a la reducción de hasta 69 por ciento a las partidas administrativas y disminución de gasto para servicios en los institutos nacionales de salud.

Sin embargo, Mercedes Juan, titular de la Secretaría de Salud, aseguró que la atención está garantizada, pues se han adoptado medidas para lograr un gasto eficiente de los recursos.

Eduardo González Pier, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), aseguró que el pago a médicos residentes está garantizado.

“Cada año la suficiencia presupuestal para el pago a los residentes médicos está garantizada mediante el Programa E010 del Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Para 2015 esta asignación asciende a 2 mil 40 millones de pesos, la cual no ha tenido modificación alguna”, explicó, en entrevista.

Personal que realiza residencias en hospitales públicos y privados de Nuevo León reportaron la interrupción de sus depósitos a partir de la próxima quincena, como parte del recorte presupuestal al sector salud.

En respuesta, el funcionario federal descartó que exista riesgo de insuficiencia presupuestaria y manifestó que sólo se trató de un retraso administrativo.

“No existe riesgo de incumplimiento para el pago de becas a residentes, los cuales se seguirán realizando de forma normal durante el presente año”, aseguró.

Para 2014, la Secretaría de Salud cubrirá, a través de los servicios estatales, las residencias de 7 mil 789 médicos.

Archivo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO