Guanajuato, Gto. La ausencia de cristales en algunas áreas, los cables eléctricos todavía a la vista por la falta de luminarias, estacionamiento de terracería, escaso mobiliario, los materiales de construcción a media obra y el polvo generado por los trabajos, no fue impedimento para que los diputados locales inauguraran el nuevo Palacio Legislativo.
Antes de dejar el cargo, los diputados de Guanajuato decidieron inaugurar el edificio en el que se han invertido alrededor de 700 millones de pesos, durante los siete años que lleva la obra.
Los legisladores acompañados de los titulares del Poder Ejecutivo y Judicial cortaron el listón inaugural para celebrar la sesión solemne para entregar los Premios Estatales 2015, aunque en algunos puntos todavía había cintas con la leyenda “Precaución” porque siguen los trabajos en el edificio.
En el acto de protocolo también develaron una placa conmemorativa, similar a la que dejaron los diputados de la Legislatura LXII, que llevaron sus nombres al recinto todavía en obra negra en el 2012. Serán los diputados que tomen protesta el próximo 25 de septiembre los que ya despachen en el costoso edificio.
El pleno del Congreso también fue estrenado por los diputados en funciones durante la entrega de los premios estatales en las categorías de: Solidaridad Social a Domingo Antonio Frías de Santiago; Trabajo y Servicio Social al comandante González Camarena García; Mérito al Deporte al presidente del Club León, José Jesús Martínez y el premio a la mujer: Emma Godoy Lobato, en Letras y Literatura a María Isabel Padilla Ortiz.
El Poder Legislativo podría mudarse al nuevo recinto antes de que termine el año, aunque todavía quedan pendientes los detalles que no se han hecho y otros que tendrán que remediarse como un cristal de la fachada que ya está roto.
El moderno edificio para su ingreso no tiene escalones, y aunque para llegar al Pleno es necesario subir un piso, hay un elevador con cristal para que se puedan trasladar las personas con discapacidad al salón de sesiones o cualquier otra oficina.
El histórico edificio de la Plaza de la Paz quedará a disposición del Gobierno del Estado para convertirse en un museo, después de un convenio firmado entre los diputados y el gobernador para que el Ejecutivo solicitara y pagara un crédito ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (Isseg) por 300 millones para concluir el nuevo edificio.
Así, el Ejecutivo se queda con la deuda de los 300 millones de pesos y con el histórico recinto que se encuentra en el centro de la capital del estado.
El edificio donde actualmente está el Órgano de Fiscalización Superior también quedará a cargo del Ejecutivo y el OFS se muda al nuevo Palacio.
Fotografías de César Solórzano