Guanajuato, Gto. La Comisión de Honor y Justicia del Consejo General de la Universidad de Guanajuato (UG), atenderá los 17 casos de acoso sexual que denunciaron estudiantes del campus León, informó el rector general Luis Felipe Guerrero Agripino, después de una reunión con jóvenes que revelaron el problema y con la directora del Centro Las Libres, Verónica Cruz.
Así, será la máxima autoridad universitaria, el Consejo General Universitario, quien atenderá las denuncias de acoso sexual y no UGénero, el organismo creado ex profeso para ello, el cual está acéfalo, pues su titular dejó el cargo a principios de julio. Su renuncia no tuvo relación con el problema de falta de atención a las denuncias de acoso sexual, afirmó Guerrero Agripino.
El rector general de la UG dijo en la posterior conferencia de prensa en la que también estuvo Verónica Cruz, “hemos expresado nuestro absoluto compromiso institucional para hacer todo lo que esté al alcance de la UG para erradicar, darle seguimiento, prevenir, y en su caso sancionar cualquier expresión de violencia de género, cualquier hostilidad o falta de respeto que suceda en recintos universitarios”.
El rector respondió que no sabía que el abogado general de la UG, Mauricio Murillo de la Rosa, se haya visto involucrado en un caso de acoso sexual y que ese cargo no tiene como función defender a los maestros acusados de acoso sexual.
Guerrero Agripino dijo que se reconocía que “nos falta camino por recorrer en esta materia, tenemos que ser humiles y escuchar”, y revisar los instrumentos institucionales, refiriéndose a los protocolos para combatir la violencia de género.

Por su parte, Verónica Cruz calificó la reunión como histórica, señalando que “el problema del acoso sexual se da en todas las universidades del mundo y Guanajuato no es la excepción. La reunión es histórica porque en Guanajuato existe un compromiso al más alto nivel para empezar a resolver un problema que es estructural, empezando por la atención a los 17 casos denunciados”.
El rector dijo que se buscará agilizar la atención a quien denuncie un caso de acoso sexual, señalando que algo que se aclaró fue que se entiende por denuncia, pues “denuncia de ninguna manera significa burocratizar el dolor de las estudiantes. Denuncia no significa llenar un formato, cumplir con una serie de requisitos burocráticos, se atenderán las denuncias que se hagan por cualquier medio”.
En el caso de las 17 denuncias existentes, dijo que se analizará expediente por expediente, a través de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo General Universitario, para que ella instale el procedimiento y en su caso aplique las consecuencias jurídicas, o las canalice a otras instancias de la UG, o a una instancia externa.
En cuanto a las jóvenes que han denunciado ser víctimas de acoso sexual, dijo que se ha girado instrucciones a las autoridades del campus León para establecer todos los medios que sean necesarios para proteger a las estudiantes y para que las actividades académicas se realicen de manera normal.
En relación a los profesores acusados de acosar a alumnas, dijo que solicitaron información de los expedientes, y que el abogado general de la UG les señaló que se iniciarán las denuncias correspondientes a partir de la reunión sostenida con las estudiantes, y que ese es el estado que guarda la información que se les proporcionó.
Guerrero Agripino aseguró que no ha tenido noticia de que haya estudiantes que estén en contra de que los maestros acusados de acoso sigan dando clase.
A la pregunta de si serán sancionadas las autoridades que no dieron trámite a las denuncias presentadas por las alumnas del campus León, dijo que primero hay que determinar qué es lo que corresponde con cada una de las denuncias, por lo que igual no señaló fecha para desahogar cada una de ellas, pues argumentó que se tienen que respetar los tiempos procesales.
En cuanto a la presunción de que el abogado general de la UG, Mauricio Murillo de la Rosa, estuvo relacionado en un problema de acoso sexual, dijo que no tenía información de ello y que sería una falta de respeto hablar de algo de lo que no tenía conocimiento, apuntando que no es la función del abogado general de la universidad defender a los profesores acusados de acoso sexual.
Mientras tanto Verónica Cruz mencionó que espera en tres a seis meses se tenga una respuesta contundente de los 17 casos; “se está ante la oportunidad de hacer más eficiente el proceso de atención a quien es víctima de acoso sexual”, dijo.
Finalmente Luis Felipe Guerrero Agripino reiteró: “nuestro compromiso institucional para atender los 17 casos, y los que sean necesarios, lo importante es que como institución se haga lo que esté a nuestro alcance para propiciar un ambiente libre de toda violencia en nuestra casa de estudios”.
La reunión entre el rector, la directora de Las Libres y un grupo de estudiantes del campus León se realizó en el salón Ashland del edificio central de la UG, en la que también estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Honor y Justicia, doctora Claudia Gómez López y el secretario general de la Universidad de Guanajuato, doctor Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa.