- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Construlita y Vantecnología en picota: piden prórroga para renovar luminarias en León

León, Gto. Las empresas Construlita Ligthting International y Vantecnología pidieron una prórroga de un mes más al municipio de León para cumplir con el compromiso contractual de las 11 mil 500 luminarias que forman parte de la primera etapa de renovación del sistema de alumbrado público.

Aunque, las empresas se habían comprometido con la Dirección de Obra Pública a entregar el cambio de luminarias en la primera semana de diciembre, actualmente tienen un retraso del 35 por ciento.

Fue el pasado 25 de julio, cuando la primera etapa del proyecto de rehabilitación de alumbrado público fue asignada por 139 millones 939 mil 151 pesos a la empresa Vantecnología con sede en Quintana Roo y una filial en el municipio de Salamanca, en asociación con la empresa Construlita originaria de Querétaro.

El 10 de agosto se arrancó el programa de renovación de luminarias comenzando en la zona centro de León; las calles aledañas entre el bulevar Mariano Escobedo hasta el Adolfo López Mateos, así como de la avenida Miguel Alemán hasta la calle Progreso. La parte complementaria la conformarían colonias marcadas como prioritarias.

El proyecto de renovación del alumbrado público forma parte de los empblemas que pretende capitalizar el gobierno de Héctor López Santillana. Foto: Cortesía

El pasado viernes 1 de diciembre, el director de Obra Pública, Carlos Cortés Galván, informó que las empresas han solicitado una prórroga para entregar la obra completa después del viernes 08 de diciembre, día en que deben de entrar la instalación según el contrato.

“Por la Ley de Obra Pública, la próxima semana veremos si lo autorizamos o no, o damos nada más los días que realmente queden perfectamente justificados (…) Ellos están diciendo que hay prácticamente 50 días de prórroga, están solicitándola. Vamos a revisar su solicitud. No lo hemos autorizado, lo estamos valorando”, declaró el funcionario al diario AM.

Cortés Galván precisó que de la primera etapa las empresas han instalado entre 7 mil y 7 mil 500 luminarias.

El funcionario municipal justificó el retraso de las empresas, al argumentar que “suspendieron su labor en temporada de lluvia”, han sido “víctimas del vandalismo” y les han robado parte de la instalación. Añadió que también “han tenido que excavar y hacer el cambio de infraestructura”.

“Nos exigieron que 1 mil de esos 11 mil 500 puntos que traíamos, ellos los tenían que hacer por sus estándares y especificaciones, ya cuando nos autorizó Banco Mundial el dinero, entonces ellos van a tomar esos mil puntos (…) Debemos elegir otras zonas de la ciudad para colocar esos puntos, eso significa que tenemos que ir a revisar físicamente y darle esa nueva modificación al proyecto”, manifestó.

Con micrófono en mano, Carlos Cortés Galván, director de Obra Pública. Foto: Archivo

Apenas el pasado 30 de noviembre, durante la Comisión de Contraloría, ediles del PAN y del PRI cuestionaron el avance y las fallas que se han reportado principalmente en redes sociales en el alumbrado público.

Ante esto, el contralor Esteban Ramírez Sánchez, anunció que están por realizar una revisión con varias universidades, pero no se ha emprendido una auditoría como tal.

El funcionario municipal explicó que ayer sostuvo una reunión con las instituciones de educación superior para planear una revisión a las 11 mil 500 luminarias. Adelantó que harán un comparativo de la información que ha dado la empresa supervisora, con una revisión en los distintos puntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO