- Publicidad -
miércoles, mayo 7, 2025

Crean memes sobre Guzmán Loera en redes sociales

México, D.F. Ante el anuncio de la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, los usuarios de las redes sociales no perdieron el tiempo para bromear y realizar memes del tema.

posmecaigo

Tal es el caso de Facebook en donde se pueden encontrar diversas fotografías donde se lee: “Agarraron a Nacho Libre”, “Así que ya me agarraron…Le diré a mi compa Zuckerberg que haga algo… No te preocupes yo me los chingo con algo que les duela a todos”, entre otros.

De igual manera se presentaron bromas donde se hace alusión a la caída de WhatsApp que dicen “Ya cayeron dos: El Chapo y el WhatsApp” y “Mmmm… Si ese es el ‪#‎ChapoGuzman‬ entonces yo soy ‪#‎Garfield‬”.

Otros facebookeros escribieron: “Jugaremos en la ‪#‎PGR‬ mientras ‪#‎ElChapo‬ no está aquí, porque si El Chapo aparece a todos nos gobernará. ¿Chapo, estas ahí?” y “Cayó el Chapo, cayó el Barcelona, cayó ‪#‎WhatsApp‬ y a mí no me cayó bien la comida…”

detenido

Los twitteros hicieron lo propio para burlarse de la detención de “El Chapo” y realizaron comparaciones con diversos temas de actualidad como:

Tu Lord ‏@rudvanseven que publicó, “Se cayo “principe mariachi” en Sochi. Se cayo Whatsapp. Y CAYO el #ChapoGuzman. ¡Tres caidas y no es semana santa!”

Brendito ‏@hartodemi puso, “El Chapo ha sido atrapado y su mujer se cansó de esperar acostada en su cama. Un logro más de nuestro presidente, Don Enrique Peña Nieto”.

Ramiro Hernandez ‏@ramirohits twiteo, “Después d la caída del halcón negro,Juan Gabriel,whatsapp y el chapo, solo esperamos la caída d los pumas n el coloso de santa ursula #fb”.

detenido-chapo

Kassandra García ‏@Rubi_CiaLop dijo, “@LeslieGem @BEBACOMPAN hahaha sí ya se y el whatsapp que se calló, es brujería del chapo. :p”

@Jorge Luis ‏@jlo_cam “@Hum0rROJO: “Cayó el Chapo Y el gobierno calló Cayó el Barça Y la Liga calló Se cayó WhatsApp Y la red calló ¿Cuándo caerá el pinche Maduro?”

@Rob_Montenegro: Buchones y Wannabes los más afectados por la captura de Joaquín Guzmán.

@PubliGreg: A mí no me engañan ese no es el Chapo, ese es Joaquín Sabina!

@MalaquettOnah: “El Chapo” Guzmán, el Osama Bin Laden de México.

@iiluuy: Ralph Lauren obsequia playera tipo Polo a Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán con el número 1

@Deloquenohay: Ninel ya le hablo a Alejandra para consolarla por la captura de su hermano Joaquín.

@naats12_: En Chicago, Joaquín Guzmán es Al Chapone.

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más poderoso del mundo y quien escapó del penal de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero 2001, nació el 4 de abril de 1957 en La Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa.

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en la frontera entre Guatemala y México, y encarcelado en el penal de máxima seguridad “La Palma”, hoy “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Datos ministeriales señalan que el 22 de noviembre de 1995 fue trasladado al Penal de Puente Grande, Jalisco, de donde se escapó el 19 de enero de 2001, donde cumplía una sentencia de 20 años por delitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho.

A Guzmán Loera se le atribuye su participación en la balacera de la discoteca “Christine”, ocurrida en Puerto Vallarta, Jalisco, en 1992; en el enfrentamiento donde murió el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993 en Guadalajara, y en la ejecución de Rodolfo Carrillo Fuentes, en septiembre de 2004 en Culiacán, Sinaloa.

Reportes de inteligencia indican que antes y después de evadirse del penal de Puente Grande fue apoyado por Ismael “El Mayo“ Zambada y Juan José Esparragoza, “El Azul”, quienes son prófugos de la justicia.

En el 2006 las autoridades encargadas de combatir el narcotráfico descubrieron una red de protección policiaca ligada al líder del cártel de Sinaloa, en los que estaban involucrados elementos federales, estatales y municipales, lo cual en ese tiempo dificultó su detención.

Guzmán Loera también tiene procesos judiciales en Estados Unidos, donde existe un juicio en su contra por cargos de conspiración para importar cocaína y la Drug Enforcement Administration (DEA) ofrecía cinco millones de dólares por su captura.

Los trabajos de inteligencia para recapturarlo fueron apoyados por declaraciones ministeriales de integrantes de su organización que ya fueron detenidos y por información que obtuvieron autoridades mexicanas de testigos protegidos en Estados Unidos y México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO