Irapuato, Gto. Pena de sesenta años de prisión le fue impuesta a Jorge Raúl Villegas Chávez, sacerdote católico, por los delitos de violación calificada, abuso sexual, corrupción de menores y abusos eróticos contra dos de cinco menores estudiantes del colegio Atenas.
Jorge Raúl Villegas Chávez fue vocero de la Arquidiócesis de León y supuestamente fue cesado de ese puesto luego de que una mujer solicitó las pruebas de paternidad de una niña, que habrían procreado entre los dos. Según la iglesia Villegas fue retirado, pero solo lo enviaron al municipio de Irapuato donde oficiaba misas, incluso con el entonces obispo de la diócesis, José de Jesús Martínez Zepeda.

Jorge Raúl por muchos meses fungió como el sacerdote sustituto de algunas iglesias del centro de Irapuato como la catedral, el templo de San Cayetano, El señor de la Salud, entre otros.
Fue durante las misas de sanación en el templo de San Cayetano que la madre superiora del Colegio Atenas conoció a Villegas Chávez, por medio del también sacerdote católico Moisés Cuevas, siendo contratado como asesor espiritual y psicológico, atendiendo a los estudiantes los viernes y los lunes. Según la acusación, fue bajo el secreto de confesión que abusó y violó a cuatro menores y un exalumno de 16 años que acudían a recibir terapia.

A principios del mes de febrero de 2017 que fue detenido y transcurridos 14 meses desde que inició el juicio, hoy dictaron sentencia por las dos primeras denuncias de las menores de 15 años por los cuatro delitos. La investigación seguirá por los otros tres casos; al término del juicio se dictará otra sentencia, en caso de ser culpable se sumarán las penas.
El juez Guillermo Ruelas Carbajal impuso a Villegas Chávez condena de 90 años con 7 meses, pero por la legislación local se redujo a la pena máxima de 60 años. Además, le fue impuesta una multa superior de 50 mil pesos y en la reparación del daño moral es superior a otros 50 mil pesos. Además se le negó el beneficio de reducción de pena por trabajo a la comunidad o por buen comportamiento, así como la libertad condicional.
Luego de un poco más de una hora de audiencia, a la que acudieron familiares de las víctimas y del victimario, el juez dictó la sentencia, que deja un precedente.
Pugnarán por delito de pederastia; llevarán el caso a la Curia
La abogada Dalia Ramírez y la activista Norma Nolasco confirmaron que seguirán pugnando hasta que paguen todos los responsables, aseguraron que presentarán denuncias civiles contra la madre superiora del colegio Atenas, Carmen Carbajal Méndez, así como contra el ex obispo de la diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda, y otros personajes por haber encubierto al sacerdote.
Además, aseguraron que seguirán impulsando las denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de pederastia y que presentarán la denuncia ante el Vaticano para que los sacerdotes que violen niños sean castigados también por la autoridad eclesiástica, indicó Nolasco.
“Esta denuncia servirá para que la PGR acelere sus procesos, para que esas denuncias a nivel federal corran de manera más rápida. Tenemos un trabajo iniciado en el Vaticano, estamos con la Curia Romana para que no quede impune y no sea solo un castigo ante las autoridades de Guanajuato, que Roma haga lo propio, y que no solo (sea) en Irapuato, Guanajuato, en Mexico y en el mundo, los sacerdotes que violen niños, que abusan de los niños y corrompan a la infancia sean duramente castigados”.
La activista Norma Nolasco también denunció que antes, durante la audiencia, recibió hostigamiento dentro y fuera de tribunales por parte de los familiares del sacerdote durante estos 14 meses, quienes incluso la estuvieron grabando, por lo que en caso de que les suceda algo (a ella o a su colega, la abogada Ramírez), los hace responsables.
Ahora, quedan en espera de que la defensa del hoy culpable impugne la resolución, aunque también se prepara la defensa de las víctimas.
Trata de apropiarse PGJE del mérito de la sentencia
La Procuraduría General de Justicia del Estado, a cargo de Carlos Zamarripa, se colgó del resultado de la sentencia contra el sacerdote, luego que le dio seguimiento al caso por las denuncias interpuestas por la asesora jurídica Dalia Ramírez y la activista Norma Nolasco.
Al respecto, Nolasco dijo que el boletín es una falacia, porque ella en conjunto con la asesora jurídica fueron quienes realizaron el trabajo, “al final del día, las que estuvimos en riesgo fuimos la licenciada Dalia y yo”, explicó.
A continuación, el comunicado íntegro:
PGJE 178/2018
· PGJE obtiene en Juicio Oral sentencia de más de 90 años de cárcel para sacerdote acusado de abusar y violar sexualmente de dos menores víctimas en la ciudad de Irapuato.
Irapuato, Gto. 02 de abril de 2018.- En Juicio Oral, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido una sentencia condenatoria por 90 años y siete meses de prisión para un sacerdote acusado de haber abusado y violado sexualmente de dos menores de edad en la ciudad de Irapuato.
Aunque conforme al artículo 31-A del Código Penal del Estado de Guanajuato, se estima que la máxima pena que puede purgar un acusado es de 60 años, por lo que la Unidad Especializada en Litigación Región B probó científicamente cada uno de los casos en que las menores víctimas fueron abusadas, por ello el Tribunal dio la sumatoria de condena por los delitos acreditados en contra del ahora culpable de nombre JORGE RAÚL “N”.
Los delitos que esta Procuraduría de Justicia le imputó fueron violación calificada, abusos sexuales, corrupción de menores y hostigamiento sexual en agravio de dos menores víctimas, por lo que al concluir la audiencia final en Juicio Oral se dictó el fallo, que además contempla una multa y el pago monetario por concepto de reparación del daño, negándole cualquier beneficios que la ley estima, siendo que el sentenciado deberá purgar su condena en prisión.
En el mes de febrero de 2017 el ahora sentenciado fue capturado por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE bajo una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control, a fin de que enfrentara la justicia.
A través del Centro de Justicia para las Mujeres, las menores víctimas han recibido atención médica, sicológica y el acompañamiento legal que ha permitido llegar hasta la conclusión del Juicio Oral.