- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Disminuyen homicidios dolosos; crecen desapariciones en Guanajuato: Causa en Común

León, Gto. Guanajuato registró una baja en homicidios dolosos, pero se incrementaron las desapariciones durante el 2021, lo anterior dio a conocer Angélica Canjura, especialista de Causa en Común.

“Se habla mucho de la baja en los homicidios, sin embargo, estos números a veces resultan no del todo objetivos, porque quizás no tenemos tantos homicidios pero están subiendo las desapariciones”, apuntó la especialista.

Foto: Zona Franca.

Agregó que este año respecto del pasado no solo las desapariciones van a la alza, también el hallazgo de fosas clandestinas, por lo que los números registrados durante 2021 en materia de homicidios dolosos no reflejan la realidad de la delictiva de Guanajuato.

La especialista añadió, que por lo tanto no se puede quedar con la estadística de que subió o bajó el porcentaje de los homicidios dolosos, porque ese dato no refleja que haya menos asesinatos, incluso puede ser que, aunque parezca que disminuyen los homicidios dolosos, estos se comenten de forma más cruel, en referencia a los cotidianos desmembramientos y hallazgos de cuerpos torturados.

Además de que hay incremento en otros delitos, “A pesar de que reportan una disminución de 21 por ciento (e homicidios dolosos) del 2020 a 2021 en los meses correspondientes , el feminicidio incrementó el 117 por ciento y la extorsión mil 169 por ciento”.

“Por lo que habla de una criminalidad desbordada o bien que antes no había ninguna denuncia sobre el tema”, comentó.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en noviembre pasado presentó cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde Guanajuato, de enero a octubre del presente año, registra únicamente 2 mil 338 homicidios.

Con ello se podría decir que Guanajuato presenta una tendencia a la baja en asesinatos que ronda el 30 por ciento, ya que en el 2020 se presentó una cifra total de 3 mil 359 casos, es decir mil 21 asesinatos menos que el año previo.

Foto: especial.

Guanajuato el estado más violento: MUCD

En los últimos tres años (2018, 2019 y 2020) el estado de Guanajuato es la entidad más violenta en todo el país, porque alcanzó la cifra más elevada de homicidios con 4 mil 964 víctimas, que representa un 28 por ciento más que el año anterior y concentró el 14 por ciento de los homicidios a nivel nacional.

Lo anterior de acuerdo con el informe de resultado del Atlas de Homicidios México 2020, por México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) y con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

En este informe también se revela que en el 2020, de los cinco municipios más letales a nivel federal, tres de ellos son de Guanajuato; Celaya que registró 812 homicidios dolosos, León con 780 e Irapuato con 530.

Sin embargo no son los únicos donde se presentó un alto índice de homicidios, también en Salamanca con 437, Apaseo el alto con 184, y si se suman los homicidios dolosos en el resto de los municipios de la entidad fueron 2 mil 221, para llegar a un total de 4 mil 964.

Foto: Zona Franca.

De ese total de homicidios que se presentaron en el año 4 mil 292 fueron hacía hombres y asesinaron a 593 mujeres, pero también hay 79 cuerpos que no han sido especificados el tipo de sexo.

El municipio en donde el sexo no se especificó fue en Celaya con 26, Irapuato con 19, y en otros municipios con 30.

En estos resultados también se da a conocer que los municipios con mayor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes es Santiago Maravatío con 273; Apaseo el Alto con 254.8; Tarimoro 191.4; Salvatierra 165.5; Apaseo el Grande 163.6; otros municipios promedio 48.8.

Foto: especial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO