El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, dijo que planteó a la Secretaría de la Defensa Nacional la entrega en comodato de fusiles AK-47 y Barret-calibre 50 que han sido asegurados al crimen organizado para fortalecer la capacidad de los policías.
El mandatario estatal señaló que el jueves pasado, en una entrevista con el titular de la Sedena, general Guillermo Galván Galván, le hizo un recuento de los logros en cuanto a la reducción de algunos delitos, como es el caso de los homicidios dolosos, donde se observa una baja del 35%.
La propuesta, dijo, será analizada por las autoridades de la Sedena en base a lo que establece el Sistema Nacional de Seguridad, tomando en base los logros obtenidos en algunos renglones de violencia que se presentan en Sinaloa.
Previo al inicio de su programa denominado “Gobierno en Movimiento”, en el que los funcionarios de su administración atienden en forma directa a la población y hoy tiene como sede el municipio de Angostura, externó que espera una respuesta favorable de parte de la dependencia.
Hizo ver que a raíz de la reciente emboscada a un convoy policiaco en la carretera San Blas-El Fuerte, en donde siete agentes perdieron la vida y tres delincuentes fueron abatidos, se analizó la posibilidad de dotar a los policías de armas más potentes que perforen blindajes.
En este hecho, se estima que entre 30 y 50 hombres fuertemente armados, algunos apostados en cerros y otros a bordo de camionetas blindadas, con fusiles Barret montados en sus cajas, participaron en el ataque sorpresivo, sin embargo, los agentes lograron repeler la agresión.
López Valdez externó que la propuesta es que las armas de mayor poder, como son los fusiles AK-47 y Barret-calibre 50 que el Ejército ha asegurado a los grupos delictivos, se entreguen en calidad de comodato al gobierno del estado.
Hizo ver que el proyecto que se tiene es que este tipo de armas, por su potencia, sean entregadas para su uso a elementos policiacos elite que han cubierto todos los exámenes de control de confianza y que previamente la milicia los capacite y adiestre en su manejo.
También comentó que en caso de concretarse esta entrega de armamento en comodato, se tiene el compromiso de abrir a la revisión e inspección del Ejército estos fusiles, para certificar su uso correcto por parte de los agentes.
El jefe del ejecutivo estatal explicó que en lo que va de su gobierno se han presentado tres ataques a convoy policiacos, dos de ellos sobre la carretera Mexico-Nogales y uno sobre la San Blas-El Fuerte, con un saldo de 25 agentes muertos.
Apuntó que en estas emboscadas no sólo ha sido el factor sorpresa ni el número de delincuentes que los han superado, sino la portación de fusiles automáticos y el uso de unidades blindadas, lo que ha colocado a los policías en total desventaja.
Mario López Valdez explicó que es posible que su administración adquiera patrullas blindadas y se destine, por lo menos una, en la cabeza del convoy que se desplazan a zonas conflictivas para darles mayor seguridad y protección a los agentes.