León, Gto. Con una autorización oficial sólo para construir 12 niveles pero impulsando un ambicioso proyecto de 50 pisos, es como el empresario irapuatense, Gustavo Tomé, pretende construir una de las torres residenciales más altas de México. Esto sin contar con la autorización oficial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México -lugar donde se planea esta construcción-.
Gustavo Tomé, quien es originario de Irapuato y presidente de la firma inmobiliaria Némesis Capital, pretende invertir 2 mil 100 millones de pesos para levantar la Torre Bora, un edificio que ya está en preventa en la zona de Santa Fe en la Ciudad de México.
Aunque los departamentos ya están en preventa, las autoridades de la Ciudad de México no han autorizado la construcción de los 50 pisos anunciados por Némesis Capital; sino que la Seduvi únicamente ha dado el visto bueno para la construcción de 12 niveles, considerando las condiciones de suelo de la zona.
Esto ha alertado a las autoridades de la Ciudad de México, considerando que algunas personas ya pudieron haber dado un anticipo de la compra de viviendas aún cuando no existe la certeza de que la Torre Bora pueda construirse tal y como se está anunciando.
Se vende como proyecto de lujo
A través del sitio web de la Torre Bora, se ofrecen 220 departamentos de lujo que tienen un costo mínimo de 6 millones de pesos y que serán distribuidos en este edificio de 50 pisos y que representan una altura de 200 metros. El proyecto de esta torre fue elaborado por la arquitecta Zaha Hadid.
“Bora es diseñada por Zaha Hadid en los años 2014-2015 y está inspirada en los movimientos del viento, de donde proviene su nombre. La estructura se eleva majestuosa con seis torres que se convierten en una”, se anuncia a través del sitio web.
En promoción ya se encuentran seis diferentes tipos de departamentos que van desde los 108 a los 197 metros cuadrados de construcción. Entre las particularidades que ofrece esta Torre Bora se encuentran: gimnasio, ludoteca, alberca, media room salón de usos múltiples y un centro comercial que estará ubicado en los primeros niveles.
Torre Bora es un proyecto de Némesis Capital y a través del sitio web, se anuncian como “una empresa dedicada al desarrollo de propiedades comerciales, industriales, residenciales y turísticas. Cuenta con miles de departamentos en desarrollo en el país y los más altos estándares internacionales”.
Además la promoción de este edificio se hace en conjunto con otras torres residenciales como Siroco y Mistral; todos estos ubicados en la zona de Santa Fe.
Carecen de permisos correspondientes
Aunque los departamentos ya están en fase de preventa y el proyecto de la Torre Bora se anuncia a través de diversos medios en la Ciudad de México, las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) han informado que el predio donde pretende construirse este edificio, únicamente cuenta con un permiso para una altura de 12 pisos.
En una entrevista que dio Juan Carlos Ramírez Vértiz, director de Registro de Planes y Programas de la Seduvi al diario Excélsior, la empresa que dirige Gustavo Tomé no ha presentado los trámites correspondientes para poder construir los 50 niveles. El funcionario explicó que en caso de que esta autorización se diera, también tendría que ingresarse una solicitud de impacto urbano que describa las medidas de mitigación de la infraestructura, un plan de movilidad de la zona donde se especifique cuántos vehículos entrarían al edificio.
Posteriormente Némesis Capital tendría que realizar un trámite ante la delegación para la Manifestación de Construcción y hasta entonces podrían iniciar con trabajos de excavación y preparación del terreno.
“Hasta que lo evaluemos, tendrían esa posibilidad (de construir) para saber tanto los potenciales como el impacto que van a generar, pero hasta el momento no (se han ingresado)”, dijo el funcionario.
La promoción de este desarrollo inmobiliario ha sido tal, y sin contar con los permisos, que el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, ya instruyó a las autoridades para que revisen cuáles son los trámites que Némesis Capital ya ha realizado y cuáles no.