- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

En enero arrancan prepas militarizadas en Guanajuato; León e Irapuato las primeras

León, Gto. Las primeras dos preparatorias militarizadas públicas en Guanajuato arrancarán clases el próximo 21 de enero en Irapuato y León.

El Bachillerato Bivalente Militarizado, “batallón primer ligero” recibirá en ambos planteles a 120 alumnos que podrán elegir entre tres áreas técnicas; técnico en seguridad ciudadana, técnico en protección civil  y en ciberseguridad.

“La creación de preparatorias militarizadas como una opción para jóvenes que estén interesados en una formación con valores pero también que pueda ser un semillero para nuestros cuerpos policiacos estatales y municipales, darles formación integra y disciplina para incorporarse los que así lo deseen a las fuerzas de seguridad o seguir con sus estudios”, informó el Gobernador del Estado.

Presenta Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo las prepas militarizadas. FOTO: Alex Luna

El plante de León estará ubicado en la colonia Diez de Mayo, mientras que el de Irapuato se encontrara en Las Alamedas, ambos listos para comenzar clases en enero del próximo año. En Celaya se buscará iniciar la construcción de otro plantel.

El modelo fue retomado de Nuevo León, será dirigida por militares retirados en donde además de recibir clases enfocadas a la materia en seguridad, también tendrán acondicionamiento físico.

“Recibirán conocimientos tradicionales la curricular tradicional pero también una formación especializada de acuerdo a los programas que hayan elegido y contarán con el componente militar liderazgo, civismo, defensa personal, técnicas de primero auxilios”, detalló Rodríguez Vallejo.

Por su parte, la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, explicó que su dependencia avala las formaciones profesionales con las que se busca dotar a los estudiantes de un título profesional técnico, a la par de la formación del nivel de bachillerato.

Indicó que la implementación de este modelo no tiene relación con el combate al rezago educativo; las preparatorias militarizadas están dirigidas a jóvenes que estén en el margen de edad que corresponde a la formación de nivel medio superior, en tanto se siguen otras acciones para abatir el rezago.

“El plan de estudios propiamente de bachillerato, corresponde al que tenemos instaurado en las otras opciones, bachillerato que llamaríamos general o propedéutico. En la parte de las tres opciones que corresponden al componente de profesionalización, son formulaciones de mallas académicas que se han hecho con la gente que conoce de los temas”.

 

La funcionaria estatal expuso que para el diseño de las carreras técnicas, se cuenta con el aval de la misma Secretaría de Seguridad Pública, con la ayuda de expertos en ciberseguridad y con la colaboración de gente del área de protección civil.

“En todos los casos, cuando para un bachillerato se formula el componente de formación profesional, se busca la concurrencia con gente que conoce de ese tema y se fija lo que podría ser el perfil de egreso”, dijo la titular de la SEG.

Yoloxóchitl Bustamante destacó que los conocimientos, competencias y habilidades son parte del diseño para el nivel técnico en el campo que se busca desarrollar con las preparatorias militarizadas, de ahí se corre en integración de conocimientos básicos para seguir creciendo.

León

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana explicó que se eligió que la prepa se ubicara  en la Diez de Mayo por la falta de infraestructura en la zona.

“Es una zona de mayor atención prioritaria, en donde no hay equipamiento de instituciones están en el centro o en otros puntos, en esta parte tenemos poca infraestructura y ahí toma relevancia porque les abre oportunidad de estudio sin tener un gran desplazamiento”, dijo el alcalde.

El director de la prepa en León será el Teniente Coronel retirado, Luis Alonso Ganso Amezcua y en Irapuato será el Capitán Primero Javier Navarro García.

Prototipo de preparatorias militarizadas.

 

Estas son las áreas técnicas:

-Bachillerato técnico en seguridad ciudadana
-Bachillerato técnico en protección civil
-Bachillerato ciberseguridad

Aquí algunos datos 

Las fichas se entregarán del 10 al 21 de diciembre

Exámenes 7 y 8 de enero

Inscripciones del 14 al 17 de enero

Inician clases el 21 de enero

Aquí más información oficial  

Vania Jaramillo
Vania Jaramillo
Reportera en Zona Franca. Graduada en Periodismo Digital/ ex colaboradora en Periódico AM. Twitter @VaniaJaramilloS Cualquier información @vanjaramillo@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO