MÉXICO, D.F. El gobierno federal tiene fuertes indicios de que Heriberto Lazacano Lazcano, alias “El Lazca”, líder del grupo criminal de “Los Zetas” murió el pasado domingo durante un enfrentamiento entre fuerzas especiales de la Armada de México y presuntos miembros de la banda criminal.
La Secretaría de Marina Armada de México dijo que tenía “fuertes indicios” de que uno de dos muertos caídos durante los combates del domingo era Lazcano.
“No tenemos plenamente corroborado que se trate de él”, dijo la noche de este lunes una alta fuente del gobierno federal.
Otros funcionarios consultados aseguraron que se hará una conformación oficial de la muerte de Lazcano hasta que se tengan resultados de los análisis de ADN que se practican al cuerpo de quien presumen es el capo.
El domingo pasado, alrededor de las 13:30 horas, según detalló la dependencia en un comunicado, al atender denuncias ciudadanas sobre la presencia de un grupo armado en Progreso, Coahuila, cuando personal naval realizaba un patrullaje para verificar la información, éste fue agredido con granadas desde un vehículo en movimiento.
Se detalló que el personal de la Marina repelió la agresión, en la que uno de los elementos resultó herido, mientras que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.
La Semar destacó que existen “fuertes indicios” de que uno de ellos corresponde al cuerpo de Heriberto Lazcano, líder principal de la organización delictiva de “Los Zetas”.
Reiteró que tras las primeras pruebas “se alcanzaron indicios” que señalan que el cadáver de uno de los presuntos delincuentes abatidos corresponde a “El Lazca”, el hombre por el que Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares a quien diera información que llevara a su captura, y por quien las autoridades mexicanas entregarían 30 millones de pesos.
En el operativo se aseguraron dos armas largas, un tubo lanza granadas (con 12 granadas útiles), además de un tubo lanzacohetes con dos proyectiles, cargadores y cartuchos para arma de fuego diversos. Aunque en un principio se informó que la ciudad de Sabinas era el lugar donde se había efectuado el enfrentamiento, reporteros de aquel municipio y civiles, declararon la ciudad ha estado en calma este día lunes, sólo mencionaron el enfrentamiento de ayer en Progreso.
Semar detalló que este domingo, aproximadamente a las 13:30 horas, recibió denuncias ciudadanas de que circulaba un vehículo sospechoso sobre en la carr. 22, en el municipio de Progreso.
Ahí, el convoy fue agredido con granadas desde un auto y repelió la agresión, abatiendo a dos presuntos criminales, mientras que un marino resultó herido, pero con lesiones que no ponen en peligro su vida.
La caída de “El Lazca” en Coahuila, fuera de su bastión de poder que hasta el 2011 era Tamaulipas, se enmarca en una lucha interna entre los dos principales líderes del cártel, ya que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), dio a conocer que el capo se disputaba el liderazgo con Miguel Ángel González Treviño, “El Z-40”, lo que debilitó su estructura y las redes de protección de la que gozaban ambos jefes. Esta escisión derivó además en una lucha por el control de territorios, y que sus grupos de sicariato tuvieran que tomar partido por alguno de sus líderes. Reportes de inteligencia indican que Lazcano, tuvo que abandonar Tamaulipas y sus plazas, por lo que en los últimos meses operaba desde Coahuila.
De última hora: no hay cadáveres en el caso de Lazcano, informa el periodista Joaquín López Dóriga, a través de su cuenta de Twitter. “El MP de Coahuila, tras la autopsia, los entregó a “familiares” que ya desaparecieron”.
Con información de agencias.