
Fotos: OEM/especial/am
Silao, Gto. Dada su implicación en la agresión que sufrió la reportera Karla Silva, Nicasio Aguirre Guerrero debió huir de la ciudad, tras de sí abandonó la titularidad de la Dirección General de Seguridad Pública.
Pero el fugitivo no es el primer director con el que contó la administración priista de Silao, antes de él otros dos personajes ocuparon el cargo; después de él llegaron otros dos.
En total, el municipio ha tenido cinco encargados de la seguridad pública en menos de tres años… y aparentemente va por el sexto.
El primero de ellos fue Juan Gerardo Vallejo Verver y Vargas, quien duró en el cargo cerca de 10 meses.
Se vio forzado a salir de administración pública luego de reprobar sus exámenes de control de confianza.
A fines del año pasado, Vallejo Verver y Vargas fue impulsado por el actual presidente municipal priista, Enrique Benjamín Solís Arzola, para contender por la alcaldía silaoense.
Sin embargo, al final los priistas optaron por que los representara Leonel Mata Zamora.
Posteriormente, Celestino Rodríguez Torres, integrante de la Policía Municipal, fue nombrado como director interino.
Sólo tres meses fungió como sustituto, fue entonces cuando llegó el expolicía ministerial y exescolta de la esposa del Alcalde, Nicasio Aguirre Guerrero.
El Ayuntamiento se opuso a que tomara las riendas de la dirección; no obstante, Solís Arzola pidió a los ediles darle su voto de confianza al exagente.
Aguirre Guerrero huyó de Silao en septiembre de 2014, después de que Karla Silva, reportera de El Heraldo de León, fuera golpeada en la oficina del diario.
De acuerdo con las declaraciones de los implicados en el caso, fue el ahora exdirector quien organizó el atentado contra la informadora.
Según las investigaciones judiciales, en éste participó también el coordinador operativo de la Policía, Jorge Alejandro Fonseca Durán.

Foto: Especial
Apenas ayer se reveló que Nicasio Aguirre realizó tal labor siguiendo las órdenes del “señor alcalde”.
El lugar del presunto responsable fue tomado por Juan José Rocha González, quien solía desempeñarse como subdirector de la Policía. Se hizo cargo de la Dirección sólo por tres meses.
En noviembre de 2014, Uriel Gabriel León Santos, coronel retirado del Ejército encabezó la dependencia.
Hace dos semanas, en la última sesión que celebró el Ayuntamiento, los regidores de oposición señalaron la falta de resultados que ha dado el exmilitar.
Entre ellos se encuentra la regidora del PVEM, quien exigió que León Santos deje el cargo argumentando que desde que él entró a la Dirección la inseguridad ha empeorado.
“La situación en Silao cada día está peor”, aseguró la edil en entrevista para después asegurar que el Coronel si siquiera conoce la ciudad ni sus problemáticas.
Es así como la continuidad en las políticas en materia de seguridad se ha visto entrecortada por los cambios en la titularidad de la Dirección.
A ello se suman las inconformidades que han presentado los elementos de la Policía Municipal.
En octubre de 2014, un grupo de policías silaoenses acudió a la Presidencia municipal para quejarse porque la administración planeaba pagarles el bono correspondiente al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), en especie y no en efectivo.
De acuerdo con estos elementos, los artículos les serían entregados en la Papelería Melody, propiedad del tesorero municipal, Miguel Ángel López Castro.