Guanajuato, Gto. A seis días de que entre en vigor el Sistema de Oralidad Familiar,en el municipio de León; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Alfonso Fragoso, informó que en Guanajuato capital se han celebrado 956 juicios, registrando un tiempo promedio de respuesta en los asuntos ordinarios de 40 días hábiles y en los especiales 9 días hábiles.
Adjunto a lo anterior, comentó que en los municipios de Celaya, Irapuato y Salamanca, se registró una entrada de 2270 demandas ordinarias y 1289 demandas especiales y su tiempo promedio de respuesta ha sido de 27 días para los ordinarios y 10 días para los especiales.
Entre las controversias que podrán tramitarse siguiendo el procedimiento oral, se encuentran: la Guarda, custodia y convivencia de niños, niñas y adolescentes; Alimentos; Reconocimiento, desconocimiento y contradicción de paternidad, así como la posesión del estado de hijo; y la pérdida y suspensión de la patria potestad.
Se destacó que con el Sistema de Oralidad Familiar, el procedimiento se simplifica y se contrae a tres fases esenciales: la conciliación, la audiencia preliminar y la audiencia de juicio en la que podrá dictarse sentencia.
Las audiencias se registrarán por medios electrónicos, que permitan garantizar la fidelidad, autenticidad e integridad de la información, la conservación y reproducción de su contenido y el acceso a los mismos.
Se tramitarán por vía de procedimiento oral especial, los asuntos relativos a divorcio por mutuo consentimiento, enajenación y transacción de derechos patrimoniales de niños, niñas, adolescentes, incapaces y ausentes; adopción y restitución internacional de menores.
Finalmente, el Presidente del STJ indicó que se ultiman detalles para la entrada en vigor del Sistema en su etapa tres.