Irapuato, Gto. Más seguridad en las calles, alto a los asaltos de los ‘motoratones’ y el exhorto a los diputados locales, federales y senadores a legislar para evitar la impunidad, además de la costrucción de la clínica de nivel 3 del Seguro Social, fueron las mayores exigencias de los trabajadores durante el desfile conmemorativo del 131 aniversario del Día del Trabajo, en Irapuato.
De manera particular, los trabajadores del sindicato de telefonistas sección 20 se reportaron listos para llegar a la huelga el próximo 12 de este mes si no se evita que la empresa de teléfonos sea divida y halla revisión salarial.
Demandas
En un desayuno previo al desfile, donde estuvieron varios líderes sindicales, líderes del PRI y el Secretario del Ayuntamiento de Irapuato, Xavier Alcantara, en representación del alcalde Ricardo Ortiz, Roberto Palacios Pérez, secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) recalcó las demandas de los trabajadores: más seguridad, poner un alto a los motoratones, alto a los asaltos a repartidores de diversas empresas, más seguridad en las calles y leyes para evitar la impunidad.
También pidió, a nombre de los agremiados, la construcción de la clínica de nivel 3 del Seguro Social.
En respuesta, Alcántara, en el tema de la seguridad, dijo esperar que los resultados se manifiesten aún más pero que seguirán trabajando.
Telefonistas emplazan a huelga
Antes que comenzara el desfile, que fue encabezado líderes sindicales del PRI y de la CTM, los trabajadores del sindicado 20 de los telefonistas se adelantaron y se reportaron listos para la huelga en caso de no llegar a un acuerdo con la empresa.
Después de dos emplazamientos de huelga y el amparo en materia laboral para defender sus fuentes de empleo, los trabajadores fijaron su postura de mantener a Telmex como una sola empresa, conservar la unidad del sindicato y la integridad del contrato colectivo.
Pero de los 62 sindicatos y más de 8 mil trabajadores que marcharon por las calles la principal exigencia fue la seguridad.
Los criminales “entran de día y salen de noche”, “que él que la haga la pague”, “no es posible que veamos tanto impunidad, es intolerable para la sociedad, es una burla”, manifestaron.